Los nuevos coches radar que están operando ya en Zaragoza y Castilla León, están en el centro de la polémica. Esto se debe a que además de ser una flota innovadora compuesta por 50 vehículos equipados de radar, presentan la sorpresa añadida de que dicho radar resulta invisible a los detectores.
Con la intención de descubrir y dejar inoperativos los detectores de radar, que aún prohibidos siguen funcionando en nuestras carreteras, Tráfico ha dado un paso más en su forma de vigilar a los conductores. Y si se habían dicho ya muchas cosas en relación a los nuevos vehículos de radar móviles, se sabe ahora una más, que resulta clave en esta inversión de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Estos 50 coches radar Citroën C4 Picasso que en su mayoría son de color plateado y gris oscuro, están equipados de un radar de lo más particular. Este dispositivo de control, ‘por la seguridad de los conductores’ queda camuflado de manera muy estética y resulta prácticamente invisible a los detectores. Una tecnología más avanzada de lo acostumbrada, bautizada como Multaradar C, que opera bajo frecuencias muy superiores a las habituales, dejando fuera de juego al 95% de los detectores de radares actuales.
Dispositivo para multar bajo toda condición
Además para garantizar su superioridad respecto al resto de dispositivos de control, este radar de los nuevos coches de Tráfico, puede medir la velocidad en hasta seis carriles sin importar el volumen de tráfico e incluso las condiciones metereológicas. Por lo que para no experimentar su desmedido rigor a la hora de multar, será mejor respetar los límites de velocidad y también esperar dosis de buena suerte para no toparse con él en el camino.
Recent Comments