Muchos ciudadanos tienen la voluntad de pagar sus multas de tráfico al momento, pero las innumerables trabas que presenta el ayuntamiento de Valencia, ha desatado las quejas de los ciudadanos que tienen muchas veces que renunciar al pronto pago por los retrasos.
Después de desplazarse hasta la oficina situada en la calle Albacete, muchos conductores tienen que contemplar resignados como finalmente la multa de tráfico no se puede pagar en el momento. La razón de este contratiempo, reside en que sólo hay una oficina en la que se pueden abonar las sanciones y una única manera de pago: en efectivo. Un cúmulo de carencias que favorece que el precio de las multas de tráfico no se vea reducido con el pronto pago.
Esta escasez de medios para poder hacer frente al pago de una multa, al contar con una única oficina y en ésta, una única máquina que sólo admite el pago en efectivo, es un motivo de descontento para los ciudadanos de Valencia que ven en esta cadena de problemas, la perfecta excusa para no poder beneficiarse del pronto pago cuando deciden hacerlo. A estas trabas se suma otra más si no se realiza el pago en efectivo y se tiene que trasladar uno a una entidad bancaria para financiar la sanción y es que para poder hacerse este trámite toca siempre hacer previamente el paseo a la oficina de la calle Albacete.
Para paliar estos contratiempos, el Ayuntamiento de Valencia ha recordado que desde la web municipal (www.valencia.es) se puede realizar el pago por medio de la firma digital, aunque esto no sea la medida esperada para muchos ciudadanos que prefieren hacer este tipo de gestiones de manera directa y personal.
Me han puesto una multa por mal aparcado y tengo el dni electronico y no es posible pagar desde la web : Acceso al Gestor de Multas de Tráfico.
El sistema me reconoce e indica que no tengo ninguna multa. No me facilita la manera de introducir el número de referencia de esta para pagar con el descuento. Típico de Españistan.
En respuesta a su consulta manifestarle que si por un problema o error técnico no es posible abonar el importe de la multa mediante el sistema de pago habilitado en la web, no le queda otra alternativa que utilizar otros medios de pago como el telefónico, o el presencial en las oficinas de atención al ciudadano de su localidad. Asimismo, puede pagar en bancos y cajas asociados. Le recomendamos que esté atento al plazo límite para el pago con bonificación.
Me han puesto una multa de la ORA, he intentado pagarla sin éxito varios días desde el formulario web del ayuntamiento a través de mi cuenta del banco, pero NO ME DEJA PAGARLA (pone 2período de cobro finalizdo”). Falso, han pasado nueve días y son 15 los que tengo para pagarla con opción al 50% de descuento. Me personalizo al día siguiente en el banco, un oficinista de la sucursal (autorizada para el cobro de multas) intenta pagarla a través de su terminal, Y TAMPOCO LE DEJA. Ahora me voy a la calle Albacete, a ver si allí puedo.Muchas gracias por el artículo, porque ahora sé que debo llevar el dinero en efectivo o habría hecho el viaje de balde. En total me habrán hecho perder unas cuatro horas de mi tiempo, Y CON MIS IMPUESTOS SOSTIENEN ESE INNECESARIO SERVICIO DE LA CALLE ALBACETE donde hay mucha gente pagada con dinero público que va a hacer lo mismo que yo hice en casa o el oficinista del banco hizo en la sucursal ¿PARA QUÉ ESTÁN SI PODRíA PAGAR EN EL BANCO O DESDE EL ORDENADOR DE CASA???
Hola, me llego una multa ya con recargo sin haberme llegado antes ninguna notificación para pagar el 50%, como puedo reclamar esta multa, y es legal q me llege la primera notificación ya con recargo?
Muchas gracias
Buenas tardes, David:
El procedimiento estipula que la primera notificación que se reciba le permita pagar con descuento o recurrir. Si sus datos no están actualizados en Tráfico, lo más probable es que se haya dirigido la notificación a un domicilio antiguo y al no poder entregársela, la hayan publicado en el BOE, con desconocimiento por su parte. Ante esto existen sentencias que reconocen la indefensión en los casos en que por parte de la Administración no se hayan cumplido los trámites de manera correcta, y para ello sería oportuno solicitar copia del expediente de origen a fin de verificar el sistema de notificaciones seguido, y recurrir en caso de que no se haya seguido el cauce legal.
Si lo desea, puede dejarnos aquí un número de teléfono y nos pondremos en contacto con usted para darle un asesoramiento más personalizado.
Un saludo
Hola puedo pagar la multa a través del teléfono
Estimado Carlos,
Usted podrá abonar una multa por teléfono, siempre y cuando, la Administración que haya cursado el expediente, admite este medio de pago.
Un saludo.
Al cabo de 2 años me viene un embargo de una multa la cual yo fui a pagar a la calle Albacete me atendió una señorita detrás de un mostrador me cobró 35 € y me dijo que ya estaba todo solucionado ahora resulta que eso no es legal y me reclaman 80 € al cabo de 2 años por impago de la multa esto cómo se come
Estimado Isidoro,
El embargo de la deuda para sanciones posteriores a Mayo de 2010 prescribe a los cuatro años (las anteriores al año) desde que se inició el expediente en vía ejecutiva. Para asegurarse de que la deuda que ahora le reclaman corresponde a la misma que ya abonó, le recomendamos que acuda al organismo y solicite información sobre el cobro que le han efectuado. Es posible que se trate de otra deuda, o bien que los 35 euros que pagó no liquidase la deuda total. No obstante, el embargo del que ahora ha tenido conocimiento es recurrible en el plazo de un mes por falta de notificación, extinción de la deuda (en caso de que ya la hubiera pagado) o por prescripción. Por ello le animamos a que obtenga más información sobre la deuda a la que corresponde el embargo y, en el plazo de un mes, recurra el mismo.
Reciba un cordial saludo
Tengo una multa y me dice que esta fuera de plazo para la reducción del 50 por cine lo cual no es correcto ya que son 20 días desde la fecha de recepción de correos el día 15 de octubre y hoy estamos a 24 de octubre y no hay manera de pagar ni por Internet ni en efectivo por banco ni con tarjeta y tampoco me cogen el teléfono en la calle Albacete para solucionarme el problema
Buenos días, María Dolores:
Efectivamente desde que recibe la notificación de la denuncia por correo certificado dispone de 20 días naturales para proceder al pago con el descuento, por lo que desde el Departamento Jurídico le aconsejamos nos remita la sanción para poder contactar con el Organismo y que pueda pagar con el descuento, o para intentar averiguar si ésta no es la primera noticia que tiene de la misma. Un saludo
Buenos días, María Dolores:
Efectivamente desde que recibe la notificación de la denuncia por correo certificado dispone de 20 días naturales para proceder al pago con el descuento, por lo que desde el Departamento Jurídico le aconsejamos nos remita la sanción para poder contactar con el Organismo y que pueda pagar con el descuento, o para intentar averiguar si ésta no es la primera noticia que tiene de la misma. Un saludo