Cataluña ha emprendido una cruzada personal para intentar priorizar los radares de tramo por los fijos. Su intención pretende generalizar y extender este tipo de controles al ofrecer más seguridad y evitar los frenazos en los conductores.

Esta decisión adoptada desde el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) terminaría con la finalidad «persecutoria» hacia el conductor, además de dotar en las carreteras de un instrumento que apuesta auténticamente por la seguridad tal como ha desvelado el director del SCT, Joan Josep Isern.  Los radares de tramo en Cataluña tienen funcionalidad desde que en 2009 se ubicase el primero en el Túnel de Vielha, para controlar como bien indica su propio nombre, la velocidad en determinados tramos conflictivos.

Su sistema se encarga de controlar la velocidad media desde el punto inicial del tramo hasta el final, grabando la matrícula en este trayecto, así como calculando el tiempo necesitado para hacerlo por cada vehículo. Si según los cálculos, un vehículo va más deprisa de lo estipulado en el tramo, será indudablemente multado.

Su eficacia y completa naturalidad son los grandes motivos por los que se defiende este sistema de control que evitaría los frenazos bruscos, tan habituales de cuando un conductor se topa defrente con un radar fijo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?