tríangulos de emergencia

A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos matriculados en España deberán utilizar exclusivamente la baliza V16 conectada para señalizar averías o accidentes en carretera, mientras que los tradicionales triángulos de emergencia dejarán de ser válidos y quedarán completamente fuera de la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Hasta el 31 de diciembre de 2025 existe un periodo de convivencia en el que aún pueden utilizarse ambos sistemas. Sin embargo, desde 2026 la V16 conectada será el único dispositivo obligatorio.


Por qué desaparecen los triángulos de emergencia: el objetivo es reducir atropellos

Uno de los principales motivos de este cambio normativo es la alta siniestralidad asociada a la colocación de los triángulos de emergencia. Para instalarlos, los conductores deben salir del vehículo y caminar por el arcén, a menudo en condiciones peligrosas.

  • Cada año se registran alrededor de 22 fallecidos por atropellos mientras colocaban los triángulos.

  • En 2022 la cifra casi se duplicó, alcanzando casi 50 víctimas mortales.

  • La DGT considera esta situación un riesgo inasumible que exige una medida urgente.

La baliza V16 conectada elimina casi por completo la necesidad de bajar del vehículo: se coloca desde el interior, adherida al techo mediante un imán, ofreciendo una señal visible y segura.

“La eliminación del triángulo es un paso clave para reducir los atropellos que se producen al bajar del vehículo en plena vía. La baliza V16 mejorará de forma notable la seguridad de los conductores en carretera.”
Pyramid Consulting, expertos en gestión de sanciones y movilidad.


Requisitos que debe cumplir la baliza V16 conectada

Para ser válida a partir de 2026, la V16 deberá cumplir con las siguientes condiciones establecidas por la DGT:

1. Homologación oficial

Debe estar certificada y cumplir con los criterios técnicos de la normativa española.

2. Conectividad obligatoria con la plataforma DGT 3.0

La baliza debe enviar automáticamente la ubicación del vehículo inmovilizado.

3. Visibilidad 360º

El dispositivo debe verse correctamente desde todos los ángulos.

4. Autonomía mínima garantizada

Para asegurar su funcionamiento incluso en condiciones prolongadas de emergencia.


¿Qué ocurre con los triángulos desde 2026?

Para vehículos matriculados en España

  • Quedan prohibidos como dispositivo de señalización.

  • Su uso se considerará no conforme a la normativa vigente.

  • La señalización deberá realizarse únicamente con una baliza V16 conectada y homologada.


Vehículos extranjeros en España y españoles en el extranjero

Vehículos extranjeros circulando por España

Podrán seguir utilizando triángulos si su país de origen así lo permite.

Vehículos españoles en otros países

Podrán usar la V16, pero deberán comprobar la normativa del país de destino, ya que muchos Estados europeos siguen exigiendo triángulos.

“Quienes viajen fuera de España deben revisar la normativa específica, ya que muchos países aún no reconocen la V16 como dispositivo exclusivo.”
Pyramid Consulting


¿Habrá sanciones por usar triángulos en 2026?

Sí. A partir del 1 de enero de 2026, utilizar triángulos en un vehículo matriculado en España puede considerarse una señalización incorrecta del vehículo inmovilizado.

Posibles consecuencias

  • Multas de hasta 200 euros por no utilizar la baliza V16 conectada.

  • Responsabilidad civil o penal si una señalización incorrecta provoca un accidente o pone en riesgo a otros usuarios.

  • Problemas con aseguradoras en caso de siniestro mal señalizado.


Conclusión: la V16 conectada será obligatoria y más segura

La eliminación de los triángulos de emergencia supone un cambio histórico en la seguridad vial española. La baliza V16 conectada no solo será obligatoria, sino que representa un avance clave para evitar atropellos, mejorar la visibilidad en carretera y agilizar la detección de incidencias gracias a su conexión con DGT 3.0.


Si quieres, puedo preparar también:

✅ el artículo en formato nota de prensa
✅ una versión más breve para redes sociales
✅ un diseño de infografía para web o Instagram
✅ una versión adaptada al blog de Pyramid Consulting con enfoque más corporativo