Es una pregunta que nos hacen frecuentemente:
“¿Realmente vale la pena meterse en el lío de recurrir una multa de velocidad?”
Y la respuesta es… depende.
Pero en muchísimos casos, sí merece la pena. Te sorprenderías de la cantidad de sanciones que se imponen con errores, desde radares mal calibrados hasta notificaciones defectuosas.
Lo importante es entender bien tus derechos, cómo funciona el proceso y, sobre todo, cuándo tienes una posibilidad real de anular la multa.
Uno de los casos más recientes fue durante la campaña de la DGT entre el 23 y el 29 de junio, donde controlaron más de 240.000 vehículos en tramos de obras y formularon cerca de 15.000 denuncias.
El 86% de ellas fue por exceso de velocidad. Pero lo que muchos no saben es que buena parte de estas sanciones se basaron en cinemómetros que podrían no estar correctamente homologados o calibrados.
Y ahí es donde entra en juego la posibilidad de recurso.
📌 Motivos frecuentes para recurrir una multa por velocidad
¿Cuáles son los errores más comunes?
- Cinemómetros mal calibrados o sin homologación.
- Falta de señalización adecuada, especialmente en tramos temporales como obras.
- Errores de forma en la notificación o en el expediente sancionador.
- Duplicidad de sanciones o información incompleta.
- Prescripción de plazos o notificaciones fuera de tiempo.
En mi experiencia, uno de los elementos más frecuentes es que las señales en los tramos con obras no estaban bien colocadas, o directamente eran invisibles por la posición o el desgaste. Y si no hay señal clara, la sanción es impugnable.
Errores técnicos de cinemómetros y radares: tus aliados
¿Pueden anular una multa si el radar no está bien?
Pocos conductores lo saben, pero los cinemómetros (radares) no pueden funcionar si no han pasado su revisión obligatoria y no tienen certificado actualizado. Este detalle técnico, a menudo ignorado, puede convertirse en tu mejor defensa.
Durante la campaña intensiva de la DGT que mencioné antes, la mayoría de las multas se impusieron usando estos dispositivos.
Desde Pyramid Consulting, hemos manejado múltiples casos donde la sanción fue anulada por una simple razón: el radar no estaba debidamente calibrado o la ubicación no coincidía con los mapas de referencia.
Además, la normativa obliga a que se identifique el modelo del radar, su homologación, y el último control metrológico. Todo esto está regulado por el Reglamento General de Circulación, disponible en el BOE.
Defectos formales y falta de señalización: ¿pueden anular la multa?
¿Qué fallos del procedimiento son clave?
Sí, absolutamente. Las infracciones de tráfico deben estar bien documentadas. Y si hay fallos en el procedimiento sancionador, tu recurso tiene posibilidades reales.
Otros errores comunes incluyen:
- Falta de identificación del agente denunciante.
- Ausencia de fotografía clara que demuestre el exceso de velocidad.
- Fecha o datos del conductor incorrectos.
Y por supuesto, si te notifican la multa fuera del plazo legal (por ejemplo, pasados más de tres meses), también se puede recurrir con éxito.
Plazos, costes y reducción por pronto pago: lo que debes saber y si te nerece la pena recurrir la multa
¿Se pierde el descuento por recurrir?
Muchos desisten de recurrir una multa por miedo a perder el “descuento del 50% por pronto pago”. Pero ojo: si decides recurrir, debes hacerlo antes de pagar. El pago voluntario implica aceptación y cierre del expediente.
¿Qué plazos debes cumplir?
- 20 días naturales para pagar con descuento o presentar alegaciones.
- Si no alegas ni pagas, te llegará la sanción definitiva.
- Luego puedes acudir a la vía contencioso-administrativa.
Recurrir no es caro ni complejo si sabes cómo hacerlo o cuentas con ayuda. Si la multa implica pérdida de puntos o importe elevado, es muy recomendable no dejarla pasar.
¿Cómo recurrir multa por exceso de velocidad paso a paso?
Guía rápida para no perder tu oportunidad
- Revisa la multa detenidamente.
- Solicita el expediente sancionador completo.
- Busca errores formales o técnicos.
- Prepara tus alegaciones.
- Presenta el recurso en plazo.
👉 ¿Necesitas saber más sobre cómo recurrir las multas de velocidad? Tenemos un equipo de abogados especialistas en recurso de multas que puede ayudarte paso a paso.
¿Cuándo contratar ayuda profesional merece la pena?
Casos en los que contar con expertos puede marcar la diferencia
Cuando se trata de sanciones complejas (como las que afectan puntos del carnet o importes elevados), contar con asesoramiento profesional marca la diferencia. En Pyramid Consulting, por ejemplo, hemos gestionado multitud de recursos por exceso de velocidad, especialmente en tramos de obras.
Y si estás en periodo de recuperación de puntos o tienes infracciones acumuladas, es aún más vital no dejar pasar una sanción errónea.
Casos reales, experiencia propia y conclusiones
¿Qué nos enseñan los datos y la experiencia?
Durante la campaña de control intensivo en junio, muchos de los más de 14.000 denunciados podrían haber impugnado la sanción con éxito.
Solo el 10% respetaba el límite en tramos de obras, lo que da lugar a errores masivos, sobre todo cuando se utilizan cinemómetros móviles que cambian de ubicación constantemente y no siempre están bien documentados.
Además, muchas denuncias relacionadas con el uso del móvil, cinturón, adelantamientos indebidos o negligencia también pueden contener defectos de forma o falta de pruebas claras.
Si recibiste una multa de este tipo, no la des por válida automáticamente. Consulta el expediente, analiza los detalles, y si detectas cualquier error, recurre. Puede que estés a solo un paso de evitar una sanción injusta.
Buenos días estoy interesado en recurrir una multa de 151 km.en vía de 120 mi teléfono es 626208004