El efecto imparable de las redes sociales, unido al hastío de los conductores, por los controles y radares móviles escondidos, ha dado lugar a un verdadero fenómeno de alertas del que se quejan las autoridades. La Policía de Cantabria ha tomado las primeras medidas para acabar con esos ‘molestos’ avisos.
Los agentes de Cantabria han decidido poner fin a los avisos de radares que tan buen funcionamiento tienen en redes sociales. En concreto, bajo una carta de diez sindicatos que representan a las fuerzas policiales, destinada al delegado del Gobierno, plantan su particular batalla a los avisos de radares en redes sociales.
Considerando que ha llegado la hora de «poner coto a semejante desmán» y cargando su particular enfado contra tres cuentas de Twitter que concentran gran número de seguidores y movimiento, alegan que estos medios «facilitan todo tipo de delitos, yendo en contra de la seguridad de la ciudadanía y sus intereses generales». Este argumento lo defienden alegando que estas cuentas ofrecen información en tiempo real de la ubicación de las patrullas, llegando a colgarse modelos con matrículas camuflados que pueden dar vía libre a consecución de delitos por el exceso de datos.
La respuesta ciudadana contra la recaudación
Una respuesta que surge por parte de los usuarios que cansados de las técnicas de recaudación se amparan en estas cuentas (Cyrcantabria, Radar Cantabria y Controles Santander), además de la aplicación Social Drive, para poder poner de manifiesto no sólo información, sino la queja de los métodos que emplean frecuentemente los agentes para multar a los conductores.
Recent Comments