Semana Europea de la Movilidad: Multas a bicicletas, patinetes y peatones

Del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea para fomentar un transporte más saludable y sostenible en nuestras ciudades. Pero la movilidad responsable también tiene otra cara: cumplir la normativa. Porque, aunque muchos lo desconozcan, no solo los conductores pueden ser sancionados. Los peatones, ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos también deben respetar unas reglas, y su incumplimiento puede acarrear sanciones económicas si no se cumplen. Estas son las multas que te pueden poner como peatón, en patinete o bicicleta. Te lo contamos.

Multas a peatones: cruzar mal puede salir caro

El peatón es la figura más vulnerable en el tráfico, pero eso no lo exime de responsabilidad. Entre las sanciones más habituales:

  • Cruzar con el semáforo en rojo o fuera del paso habilitado: la multa puede alcanzar los 100 euros. Además, estas conductas no solo ponen en riesgo la vida del propio peatón, sino que pueden provocar un accidente grave, desde un atropello hasta un choque entre vehículos que intenten esquivarlo de manera brusca.
  • Transitar por vías prohibidas (autovías o autopistas): sanción de hasta 200 euros.
  • Negarse a someterse a una prueba de alcoholemia tras un accidente: la sanción asciende a 1.000 euros.

 

Multas en bicicleta: no todo vale sobre dos ruedas

Circular en bicicleta exige cumplir con las mismas normas de tráfico que los vehículos a motor. Algunas de las infracciones más comunes son:

  • Saltarse un semáforo en rojo o un stop: la sanción ronda los 200 euros.
  • No llevar casco cuando es obligatorio (menores de 16 en ciudad y todos en vías interurbanas): multas de 200 euros.
  • Circular de noche sin luces ni elementos reflectantes: sanción de 200 euros.
  • Ir con auriculares o utilizando el móvil: multas de hasta 200 euros.

Multas en patinete eléctrico: la normativa más reciente

Los patinetes eléctricos (Vehículos de Movilidad Personal) están sujetos a regulación específica. Sus usuarios deben circular con precaución y cumplir las normas básicas:

  • Circular por aceras o zonas peatonales: multa de 200 euros.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: entre 500 y 1.000 euros, según la tasa detectada.
  • Usar el móvil o llevar auriculares mientras se conduce: sanciones de 200 euros.
  • No contar con iluminación adecuada o elementos reflectantes en horario nocturno: 200 euros.
  • No llevar casco cuando lo exigen las ordenanzas municipales: 200 euros.

Todas son sanciones recurribles

En Pyramid Consulting recordamos que todas las multas de tráfico, incluidas las impuestas a peatones, ciclistas o usuarios de patinetes, pueden ser recurridas. A menudo las sanciones presentan defectos de forma, falta de pruebas o aplicación indebida de la normativa.

Nuestro equipo de abogados especializados en movilidad analiza cada caso de manera individual, ofreciendo la mejor defensa para proteger tus derechos.

Conclusión

La Semana Europea de la Movilidad es una invitación a movernos de forma más saludable y sostenible. Pero hacerlo con responsabilidad implica también conocer las reglas y evitar sanciones. Si has recibido una multa y consideras que no es justa, en Pyramid Consulting podemos ayudarte a recurrirla.