La normativa de vehículos de movilidad personal (VMP) y bicicletas eléctricas en España cambiará de forma significativa a partir de enero de 2026. Circular sin seguro con un patinete eléctrico o con una bicicleta eléctrica de determinadas características ya no será una infracción menor: las sanciones serán similares a las de conducir un coche sin seguro. Por tanto, el seguro para patinetes eléctricos y bicicletas. será algo obligatorio para todos los usuarios.
Este cambio tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y garantizar que, en caso de accidente, exista una cobertura que proteja tanto al conductor como a terceros.
¿Quién tendrá que contratar el seguro?
La obligación de contratar un seguro afectará a:
Patinetes eléctricos que circulen por vías públicas.
Bicicletas eléctricas que:
Superen los 25 km/h.
Tengan más de 250 W de potencia.
Puedan circular sin pedalear (categoría L1e-B, similares a ciclomotores).
Si tu vehículo entra en estas categorías, deberás contar con una póliza de responsabilidad civil que cubra daños materiales y personales a terceros.
Registro e identificación obligatoria
La nueva normativa no se limita al seguro. También exigirá:
Inscripción en el Registro Nacional de VMP, con la obtención de un certificado de circulación.
Etiqueta identificativa visible, para que las autoridades puedan comprobar fácilmente que cumples los requisitos legales.
Estas medidas buscan mejorar el control y reforzar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
Plazos para adaptarse y sanciones
Una vez publicada oficialmente la norma, habrá un plazo de 6 meses para contratar el seguro sin riesgo de sanción.
Pasado ese tiempo:
Multas: entre 200 € y 1.000 €, según la gravedad.
Inmovilización del vehículo hasta presentar un seguro válido.
En caso de accidente sin seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros podrá reclamarte el importe total de los daños.
Coberturas mínimas del seguro
Las pólizas deberán incluir:
Defensa jurídica en caso de reclamaciones.
Responsabilidad civil por daños a personas o bienes.
Cobertura de daños a objetos transportados.
Si el vehículo necesita ITV, solo se podrá renovar la póliza si está en vigor. En caso contrario, solo se podrán contratar seguros temporales hasta superar la inspección
Por qué contratarlo antes de 2026
Más allá de ser una obligación legal, contratar un seguro para patinete eléctrico o bicicleta eléctrica es una protección económica y personal. Un accidente leve puede generar reclamaciones costosas si hay lesiones o daños materiales importantes. Por tanto, si tiene pensado contratar un seguro para patinetes eléctricos y bicicletas, tiene aún varios meses para visualizar opciones y contratarlo.
La importancia de anticiparse
Contratar un seguro para tu patinete o bicicleta eléctrica no debe entenderse únicamente como una obligación legal, sino como una medida de protección económica y personal. Un accidente, incluso de apariencia leve, puede derivar en reclamaciones e indemnizaciones elevadas si se ocasionan lesiones a terceros o daños materiales de consideración. En Pyramid Consulting te ofrecemos un asesoramiento especializado para que conozcas en detalle las exigencias de la nueva normativa, te ayudamos a elegir la cobertura más adecuada a tu caso y, además, defendemos tus derechos si recibes una sanción relacionada con el uso de tu patinete o bicicleta eléctrica. De esta forma, garantizamos que circules con la máxima seguridad, evites sanciones injustas y protejas tanto tu movilidad como tu economía.
Recent Comments