Los motivos por los que multar a un pasajero en el autobús

Desde el desconocimiento se pueden cometer numerosas infracciones que en un momento dado pueden ocasionar multas de tráfico y también un riesgo para la seguridad vial. Esto es lo que sucede en un simple viaje de autobús tal como han recogido desde Drive Smart, tal como ahora nos hacemos eco en nuestro espacio.

Montarse en un autobús no es una acción que implique ningún tipo de riesgo ni que esté asociada normalmente con multas. Sin embargo, el hecho de no cumplir una serie de normas o respetar ciertos comportamientos pueden ser razones de peso para ver de cerca la multa. Todo ello viene fijado en el Artículo 11, relativo al ‘Transporte  colectivo de personas’ y concretamente en su apartado 2, donde aparecen las conductas expresamente prohibidas.

La multa por descumplir alguno de los siguientes puntos es de 80 euros e incluso puede elevarse, si por alguno de nuestros comportamientos se ha producido un accidente y el propio conductor puede ordenar la prohición o salida del autobús de aquellos viajeros que incumplan los preceptos establecidos en este apartado.

Comportamientos multados

  • Distraer al conductor
  • Entrar o salir del vehículos por lugares distintos a los destinados
  • Entrar al vehículo cuando existe una prohibición expresa para ello, como por ejemplo si éste se encuentra al completo.
  • Llevar animales, salvo que exista un espacio habilitado para ellos, exceptuando la prohibición a los perros que actúan como ‘lazarillos’ con los invidentes.
  • Llevar materiales u objetos peligrosos
  • Desobedecer las normas del conductor o el encargado del vehículo
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?