Edad mínima niños moto en España – normativa y requisitos de la DGT

La edad mínima niños moto es una de las preguntas más habituales entre los motoristas y padres: ¿a qué edad puede viajar un menor en moto como pasajero? La respuesta no es tan simple como un sí o un no, ya que la normativa de la DGT establece reglas claras, con excepciones y requisitos técnicos que conviene conocer.

Edad mínima niños moto según la DGT

Según la legislación vigente, la edad mínima para que un niño viaje en moto como pasajero es de 12 años. Esto significa que un menor de 10 u 11 años no puede viajar en moto aunque lleve casco, el trayecto sea corto o tenga experiencia previa.

El incumplimiento de esta norma conlleva sanciones de hasta 200 €.

Excepción: de 7 a 11 años, solo con padres o tutores

La normativa de la DGT sobre niños en moto establece una excepción: los menores de entre 7 y 11 años podrán viajar como pasajeros únicamente si quien conduce es su padre, madre, tutor legal o un adulto autorizado expresamente por ellos.

No basta con que sea un familiar o conocido; la autorización debe ser clara.

Requisitos técnicos obligatorios

Además de la edad mínima niños moto, la ley fija condiciones de seguridad imprescindibles:

  • Uso de casco homologado, ajustado a la talla del menor.

  • El niño debe ir sentado a horcajadas, siempre detrás del conductor.

  • Los pies deben llegar a los reposapiés (o contar con adaptadores si no alcanza).

  • La moto debe estar homologada para dos plazas en el permiso de circulación.

El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos puede derivar en sanción, incluso si se respeta la edad mínima.

Más allá de la edad mínima: seguridad y sentido común

Cumplir con la edad mínima niños moto no significa que siempre sea lo más recomendable. Factores como la lluvia, los atascos urbanos o los trayectos largos aumentan considerablemente los riesgos para los menores.

En palabras de Thomas Mentucci, abogado de Pyramid Consulting:

“Cumplir con la normativa es imprescindible, pero no suficiente. En mi experiencia, la seguridad de un menor en moto depende también del sentido común del adulto. Siempre recomiendo limitar los trayectos de riesgo y asegurar que el niño vaya protegido con todo el equipamiento adecuado —chaqueta, guantes, calzado cerrado— e incluso con respaldo acolchado o asiento infantil homologado”.

Desde Pyramid Consulting recomendamos que, en caso de duda, lo más sensato es evitar riesgos innecesarios. Un menor puede cumplir con la edad mínima niños moto establecida por la ley, pero eso no significa que siempre esté preparado para determinados trayectos, condiciones climáticas o situaciones de tráfico. La seguridad debe estar siempre por encima de la normativa.

Conclusión sobre la edad mínima niños moto

  • La edad mínima niños moto es de 12 años.

  • Entre 7 y 11 años, solo pueden viajar con padres, tutores o adultos autorizados.

  • Es obligatorio el casco, el uso de reposapiés y la homologación de la motocicleta.

  • Las sanciones por incumplir la normativa alcanzan los 200 €.

En definitiva, conocer la edad mínima niños moto es esencial para evitar multas y proteger la seguridad de los más pequeños. La ley marca el límite, pero la verdadera protección depende de la prudencia y del equipamiento adecuado.

Thomas Mentucci, abogado de Pyramid Consulting