El Gobierno amplía las ayudas a la movilidad sostenible con nuevas ventajas fiscales y administrativas

 

 

El Plan MOVES III, una de las principales iniciativas del Gobierno de España para impulsar la movilidad sostenible, ha sido reactivado oficialmente con importantes novedades. A través del Real Decreto-ley 3/2025, se ha aprobado la prórroga del plan, incluyendo cambios relevantes que afectan tanto a particulares como a empresas interesadas en adquirir vehículos eléctricos o instalar puntos de recarga.

 

En Pyramid Consulting, despacho jurídico especializado en normativa de transporte y fiscalidad, analizamos todos los detalles de esta reanudación y cómo puede beneficiarte si estás pensando en dar el paso hacia la movilidad eléctrica.

 

 

¿Qué es el Plan MOVES III?

 

El Plan MOVES III es un programa de ayudas públicas que promueve la compra de vehículos eléctricos y el desarrollo de infraestructuras de recarga en todo el territorio nacional. Desde su lanzamiento, ha sido clave en el impulso a la movilidad sostenible en España, canalizando inversiones tanto públicas como privadas.

 

 

Principales novedades del nuevo Plan MOVES III 2025

 

Prórroga con carácter retroactivo hasta el 31 de diciembre de 2025

 

Una de las principales novedades es la ampliación del Plan MOVES III hasta finales de 2025. La gran ventaja para los beneficiarios es que esta prórroga tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, por lo que quienes hayan adquirido un vehículo eléctrico este año podrán solicitar las ayudas con carácter retroactivo.

 

400 millones de euros más en ayudas

 

El Gobierno ha asignado una dotación adicional de 400 millones de euros al plan, elevando el presupuesto total hasta los 2.735 millones de euros. Este refuerzo económico busca dar respuesta a la creciente demanda de vehículos eléctricos y potenciar aún más la red de puntos de recarga en España.

 

Deducción del 15% en el IRPF por la compra de vehículos eléctricos

 

Una medida especialmente atractiva para los contribuyentes es el restablecimiento de la deducción fiscal del 15% en el IRPF para las compras realizadas durante 2025. Esta deducción, que se aplica directamente en la declaración de la renta, representa un importante incentivo para los particulares, al reducir el coste real del vehículo eléctrico.

 

Trámites más sencillos para pedir las ayudas

Otra de las novedades destacadas es la simplificación de la tramitación administrativa. Gracias a la colaboración de las comunidades autónomas, el procedimiento será más ágil y accesible. Esto permitirá que más usuarios puedan acogerse al programa sin trabas burocráticas innecesarias, facilitando la solicitud y recepción de las ayudas tanto en el ámbito público como privado.

 

Opinión legal: ¿Qué debemos tener en cuenta?

 

Dimitra Mindrinou, abogada experta en normativa de movilidad en Pyramid Consulting, valora positivamente estas medidas:

 

“La reanudación del Plan MOVES III supone un nuevo impulso para el mercado de los vehículos eléctricos. Desde Pyramid Consulting recomendamos a los usuarios informarse bien antes de realizar la compra, revisar si cumplen con todos los requisitos, y no perder de vista la deducción fiscal en el IRPF, que puede marcar la diferencia.”

 

Además, recuerda que los trámites deben hacerse correctamente para evitar perder el derecho a la ayuda. En Pyramid Consulting acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de gestión de incentivos, incluyendo el análisis fiscal y la verificación del cumplimiento normativo.

 

 

¿Cómo acceder a las ayudas del Plan MOVES III?

 

Si tienes pensado comprar un coche eléctrico o instalar un punto de recarga, asegúrate de:

 

  • Verificar si tu comunidad autónoma ha habilitado ya la tramitación.
  • Consultar los requisitos técnicos y administrativos.
  • Conservar toda la documentación acreditativa de la compra o instalación.
  • Solicitar el asesoramiento de un abogado especializado para no perder ninguna ventaja.

 

Conclusión: una oportunidad clave para impulsar la movilidad eléctrica en España

 

La ampliación del Plan MOVES III hasta diciembre de 2025 representa una oportunidad para particulares y empresas que apuestan por una movilidad más sostenible. Las ayudas económicas, la deducción fiscal y la reducción de trámites administrativos hacen que este sea el mejor momento para sumarse al cambio.

 

En Pyramid Consulting, te asesoramos en todo lo relacionado con la normativa de tráfico, transporte y beneficios fiscales vinculados a la movilidad sostenible. Si tienes dudas sobre cómo beneficiarte del Plan MOVES III, nuestro equipo jurídico está aquí para ayudarte.

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?