Las cifras son las guías fieles de que en el País Vasco las multas de tráfico son un problema. La Ertzaintza dispara con el bolígrafo más rápido que cualquier exceso de velocidad y eso se refleja en índices que determinan que cada dos minutos se imponen multas de tráfico en estas carreteras.
La presencia cada vez más indiscutible de radares fijos y la siempre creciente y sorpresiva de controles móviles, ha hecho que de un tiempo a esta parte, las multas de tráfico en el País Vasco aceleren drásticamente. Tanto es así que la Ertzaintza impuso el pasado año 271.134 sanciones en las carreteras vascas, lo que implica un aumento del 13,2% respecto al ejercicio anterior, con 743 infracciones diarias o multas de tráfico cada dos minutos.
Los principales motivos que han llevado a este extremo se encuentran en los excesos de velocidad y el trabajo puntual y celoso de los radares para ello, siendo la razón de dos de cada tres multas impuestas. Otras razones que también han sido protagonistas de las libretas de los agentes aunque a mayor distancia de las primeras, resultan el no tener la ITV en regla o el seguro reglamentario, además de hablar por el móvil circulando o no contar con el cinturón de seguridad dentro del vehículo.
Apogeo de multas en verano
Una recaudación que alcanza su cenit durante el verano, periodo en el que se concentró el mayor volumen de multas de tráfico. La media registrada deja pocas dudas, alcanzando los meses de julio, agosto y septiembre un total de 1.069 sanciones que equivale a poner más de 44 multas a la hora. Por todo ello no es de extrañar que en materia de recaudación hayan superado al anterior año y se haya convertido en uno de los territorios nacionales más susceptible con las infracciones y sus consecuencias en multas.
Recent Comments