La DGT intensifica los controles en toda España
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña de vigilancia y control para reducir las distracciones al volante, una de las principales causas de los siniestros viales en España.
Desde hoy y hasta el próximo domingo, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, junto a policías locales y autonómicas, reforzarán los controles tanto en vías urbanas como interurbanas. Además, se emplearán más de 250 cámaras de detección para identificar infracciones como el uso del teléfono móvil mientras se conduce.
Según los datos oficiales, las distracciones están presentes en casi el 30 % de los accidentes mortales. En campañas anteriores, el uso del móvil al volante representó cerca del 38 % de las denuncias. Esta operación forma parte de la iniciativa europea Focus on the Road, coordinada por la red RoadPol.
El teléfono móvil, principal causa de distracción
La Encuesta ESRA-2023 revela que el 22,2 % de los conductores españoles reconoce realizar llamadas sin manos libres, mientras que un 58,6 % lo hace con este sistema.
Aún más preocupante es que un 24,7 % admite leer mensajes o consultar redes sociales mientras conduce.
El Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO-2023) advierte que los conductores realizan otras actividades ajenas a la conducción durante aproximadamente la mitad del tiempo que pasan al volante. En Europa, el 48 % utiliza el teléfono con manos libres, el 29 % sin manos libres y el 24 % lo emplea para leer mensajes o redes sociales.
Estas distracciones, aunque breves, suponen un riesgo enorme: alteran la coordinación visual, manual y cognitiva del conductor, prolongan los tiempos de reacción y aumentan la probabilidad de accidente.
Resultados de la última campaña
Entre el 7 y el 13 de octubre de 2024, la DGT realizó una campaña similar en la que participaron 419 municipios de 41 provincias.
El 48,2 % de las denuncias correspondió al uso del teléfono móvil al volante, un incremento de 10 puntos respecto a 2023.
Estos datos reflejan una realidad preocupante: el uso del móvil sigue siendo una práctica habitual a pesar de su peligrosidad y del endurecimiento de las sanciones.
¿Vale la pena recurrir una multa?
La respuesta es sí, en muchos casos. Aunque las sanciones por distracción pueden alcanzar importes elevados y conllevar pérdida de puntos, no todas son firmes ni están correctamente formuladas.
Pyramid Consulting, expertos en derecho de tráfico y reclamaciones administrativas, recuerda que muchas multas contienen errores técnicos o defectos de procedimiento —como notificaciones incorrectas, identificación errónea del conductor o fallos en la calibración de los dispositivos—, lo que permite su revisión o anulación.
Por eso, antes de pagar de forma inmediata, conviene revisar la legalidad del expediente. Tal y como explican los especialistas, “la seguridad vial debe ir acompañada de rigor jurídico. Defender los derechos del conductor también forma parte de una movilidad responsable”.
Cómo actuar ante una sanción de tráfico
En caso de recibir una multa durante esta campaña:
- Conserva toda la documentación (notificación, imágenes, informes, etc.).
- No abones el importe sin verificar la validez de la sanción.
- Solicita una revisión jurídica especializada.
- Si procede, presenta un recurso dentro de los plazos legales.
Si has sido sancionado, contacta con Pyramid Consulting. Nuestro equipo jurídico puede ayudarte a revisar y recurrir tu multa, ya que una parte significativa de las sanciones presentan errores técnicos o administrativos que las hacen recurribles.
Conclusión
Las distracciones al volante continúan siendo uno de los mayores riesgos para la seguridad vial en España. La campaña de la DGT busca concienciar a los conductores y reducir conductas peligrosas, especialmente el uso del móvil.
Sin embargo, también es importante recordar que los derechos de los conductores deben protegerse: ante cualquier sanción, infórmate, revisa y actúa con asesoramiento experto.



Recent Comments