Los autobuses de la capital podrían en un futuro contar con cámaras instaladas para poder captar infracciones, una práctica que en la actualidad no se está llevando a cabo, aunque sí se ha experimentado con el denominado proyecto ‘BusVigía’ que podría ser la antelasa para lograr que este tipo de transporte localice eficientemente infracciones.
Todo parte de una prueba piloto para hacer partícipe al transporte público de las infracciones que a diario se cometen en las ciudades. Este proyecto bautizado como ‘BusVigía’ ha dado sus primeros pasos en Madrid y tenía como objetivo el análisis y creación de un sistema de visión artificial embarcado en la detección de infracciones por obstaculizar el carril bus. Un sistema que de hacerse extensivo sería todo un filón dado que probado durante 34 días ha logrado detectar 440 infracciones por el motivo mencionado de obstaculizar el carril bus.
Esta prueba desataba las alarmas y ponía en relieve un tema que podía ser de gran polémica en lo que respecta a multas de tráfico. La eficacia del ‘BusVigía’ llevada por norma al resto de autobuses de la EMT y estos a una posible conexión con el ayuntamiento de Madrid para remitir esos estacionamientos indebidos captados por estas supuestas cámaras exteriores, podría ser un auténtico drama para conductores y un gran éxito para las arcas de los ayuntamientos.
Todavía, ningún autobús de Madrid tiene cámaras de vigilancia exterior
Sin embargo tras distintas investigaciones, se ha confirmado desde Pyramid Consulting que ninguno de los autobuses de la red urbana (a excepción del que se ha utilizado para la prueba piloto), portan cámaras hacia el exterior para este cometido. Por motivos plenamente de seguridad sí que cuentan con cámaras de vigilancia en el interior del vehículo. Asimismo y tomando como testimonio de primera mano a dos conductores, estos han reconocido ignorar el tema además de rechazar en caso de que se pusiese en práctica, la manipulación de las cámaras para remitir las multas de tráfico a los ayuntamientos.
De todas formas y aunque todavía estén muchos aspectos en el aire, teniendo por ejemplo la eficacia de esta prueba tecnológica y el afán recaudatorio existente, no sería de extrañar que se otorgase una función extra a los autobuses de la EMT en un futuro, para poder regenerar a base de multas de tráfico, las cuentas que no salen en el Ayuntamiento.
No se por que tiene que ser un drama el que multen por cometer una infraccion. No la cometas y punto. El que aparca o se detiene en un carril bus y obliga a este a salirse del carril para poder seguir su ruta pone en riesgo la seguridad de las 20,30 u 80 personas que lleva ese autobus por lo que me parece perfecto que lo sancionen. Es un Carril-Bus. Solo para Taxis y Autobuses, no un Carril-Unmomentitoquebajoacomprartabaco, o un Carril-unmomentitoqueyasale….
Espero que nunca tengas una urgencia, pedro….. Los medios automáticos no distinguen si estás cometiendo infracción o es una urgencia o indicación de agentes (p.e)