En principio, el plazo para recurrir es de 20 días.
Aunque el plazo para recurrir o pagar con descuento es de 20 días, hay otras opciones una vez pasado ese plazo.
No son pocos los casos en los que, lamentablemente, se descuida la típica notificación de denuncia de tráfico o de cualquier otra naturaleza. Así, se pasa el plazo para recurrir la sanción, para presentar alegaciones. Así, cuando el sancionado intenta reaccionar contra ella ya ha transcurrido el plazo para recurrir.
A tales efectos, hay que indicar que, si bien, lo deseable es respetar en todo momento el plazo para recurrir establecido en la Ley o en la resolución para el citado trámite, el legislador, consciente de que se pueden producir situaciones o descuidos no deseados que pueden originar negativas consecuencias en la esfera jurídica del interesado, ha previsto fórmulas adicionales según las cuales siempre se puede instar una revisión del expediente a fin de no quedarse en situación de plena indefensión.
Plazo para recurrir por ley
La antigua ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ya las contemplaba y la actual (Ley 39/2015, de 1 de Octubre), las mantiene plenamente vigentes.
Las fórmulas previstas para este tipo de “recurso extra”, sobre una resolución ya firme(la que no se ha recurrido en plazo, o que ya ha agotado la vía ordinaria de recurso), son muy variadas y pueden ir desde un recurso extraordinario de revisión, pasando por una mera petición de revocación, hasta lo que se puede considerar la vía estrella en este tipo de situaciones que es la acción de nulidad, para casos en los que los cargos, hechos o sanción que se imputa estén afectados de vicios esenciales materiales o formales de procedimiento, que de aquietarse con ellos supondrían una grave lesión en los derechos del interesado.
Les animamos, por tanto, a que aprovechen esta ventana y contacten con nosotros ante cualquier resolución reciente o a que haya superado el plazo para recurrir que puedan tener, estudiaremos encantados su caso y les ofreceremos la mejor solución.
Margarita Bernardo
Departamento Jurídico de Pyramid Consulting
Hola de nuevo. El pasado mes de marzo me pusieron una multa en Valladolid por ir a 71 en zona de 50.
Identifiqué en plazo al conductor y solicité la foto donde se ve que la velocidad marcada por el aparato y la de la denuncia son las mismas sin margen de error. Pensaba recurrirla por no haber aplicado el margen de error, pero no supe nada mas hasta ayer .
Ayer me llegó una carta certificada del ayuntamiento con la resolución de que la multa son 300 eu. y 2 puntos. Que se había publicado en el BOE y me dan de plazo para pagarla hasta el 5 de Enero.
Me permiten presentar recurso de reposición o ir al contencioso.
Yo no recibí la notificación o notificaciones . No digo que no las enviaran por correo pero yo no me enteré, o alguien las pudo coger y tirar a la basura.
La pregunta es : ¿Puedo reclamar ahora en el recurso de reposición que no se me ha aplicado margen de error alguno?
Supongo que por poder si , pero ….
Un saludo
Buenas tardes, José Manuel:
Desde el Departamento Jurídico de Pyramid Consulting le aconsejamos proceder al recurso en vista de que es la primera noticia que tiene tras haber identificado, ya que se le debería haber notificado formalmente la denuncia al conductor identificado. Además, se debe comprobar efectivamente la correcta aplicación del margen de error, por lo que le aconsejamos acudir a los especialistas de Pyramid Consulting para un asesoramiento más detallado y proceder a su correcta impugnación. Un saludo.
Me han denunciado por estar el coche sin seguro, pone que el vehículo estaba entre dos calles, siendo falso, estaba en una esplanada. Se me ha pasado el plazo para pagarla reducida, la multa son 800 e y reducida, 400 e, no me importa pagarla reducida, pero se me ha pasado el plazo,
que puedo hacer?
Hace 4 o 5 días que se me pasó el plazo.
Hola, Ángel:
Preservar los plazos tanto para pagos bonificados como para alegar es esencial. En principio si ha dejado pasar los 20 días naturales, ya no se podrá beneficiar de ninguna bonificación y tampoco tendríamos opción de formular alegaciones como tal. No obstante, nos puede remitir la denuncia para intentar algún tipo de recurso extra que permita intentar la anulación con base en el hecho de no estar circulando ni en vía pública.
Un atento saludo
Hola buenas, lo que pasa es que estaba en lista de reserva en las ayudas del alquiler, les llame dos o tres veces para ver como iba la cosa, y me dijeron que ya cuando haya algo se mandaba un mensaje para llevar los recibos de la casa. Y acabo de ver que ya han salido los benediciarios de los de reserva, y no se nos ha notificado nada de que teniamos que llevar los recibos, y el.plazo para el recurso paso el 23 es decir hace 2 dias, porfavor que podria hacer. Urgente
Buenos días, Meryam:
Lamentablemente, al no tratarse de una sanción de tráfico no podemos asesorarle.
Un saludo
Hola yo hoy 17de julio, 2019, me acaban de hacer un embargo de una multa de radar ke no fue visible de esto hace 2años no e tenido la oportunidad de reclamar porque no e recibido en mis manos ninguna notificación esto lo se porke e ido esta mañana a informarme, en base diputación de Tarragona, no e podido reclamar para pagar la sanción ni nada kisiera saber si puedo reclamar esta situación no recibí la carta de ver mi foto del vehículo, y me entero ahora después de 2 años
Buenas tardes intentare ser conciso.
En mayo me dejan un coche para probarlo con la intenccion de comprarlo. Se me queda parado en una calle al dia siguiente un mecanico intenta arrancarlo necesita alguien para ayudarle va una amiga mia. Llega la policia local y se lleva el coche la grua al parecer no tenia ni ITV ni seguro. La policia multa a dicha amiga. Ella responde q no es propietaria y q solo ha ido a ayudar al mecanico. Le instan a identificarse y la multan x no tener seguro.
Despues de 4 meses le lkega un embargo en la cuenta y en el ayuntamiento de Jerez de la frontera le dicen q como no localizan al propietario le cargan a ella la multa y los meses de deposito.
Diganme q podemos hacer.
Graciad
Buenos días Andrés,
Este tipo de sanciones como lo son las de ITV y seguro, corresponden al titular del vehículo, por lo que se le debería de haber imputado a el la sanción. En este caso, si directamente os ha llegado el embargo, podríais remitirnos la notificación para enviar un recurso alegando que no habéis recibido las notificaciones previas relativas a esta sanción, que por otro lado no os corresponde porque no sois el titular, y solicitando la anulación de la misma. Mi recomendación es que nos remitáis las notificaciones recibidas para que desde el departamento jurídico podamos efectuar una valoración jurídica más exhaustiva.
Muchas Gracias,
Un saludo.
No se recibio ninguna notificacion. Al haber firmado mi amiga la multa se entendia q estaba notificada.
Simplemente se dio cuenta al tener la cuenta bloqueda.
Gracias
P.D. no tenemos la multa se estravio.
Buenas noches, me a llegado por hacienda dos multas que no me han sido notificadas por lo tanto no puedo pagar con el descuento puesto q al no me llegar ninguna notificación no lo sabía q puedo hacer? Muchas gracias
Buenos días Carmen,
En relación a la consulta planteada, le informo que deberá consultar cuál es el domicilio que tiene en Tráfico puesto que a lo mejor no está actualizado y es por ello que no le llegan a su domicilio las notificaciones correctamente. Si finalmente, el domicilio que tiene usted es correcto, cabe recurrir esa notificación que le ha notificado Agencia Tributaria por ese motivo. Para cualquier consulta, no dude en contactar con nosotros.
Muchas gracias,
Un saludo.
Buenas, me encuentro en una situación muy parecida, identifiqué al conductor, no pagué en el plazo para el 50% de descuento, y ahora que me llega otra carta ya reclamándome el pago de 300 euros, me doy cuenta de que no han aplicado el margen de error. Cómo vas resolvió lo tuyo?
Estimada Inés,
Con relación a su consulta comentarle que se debería de ver la identificación inicialmente realizada si fue hecha correctamente y respetando el plazo y la forma. Si así fuera, se debería de recurrir. Por ello, le aconsejo de remitirnos la multa cuanto antes para valorar mas en detalle su caso.
Muchas Gracias
Hola buenas a mi el 3 de avril multaron mi coxe peeo conducia otra persona me quitaron. 2 puntos no saviendo nada eran los 2 ultimos puntos i hoi mirando el estado de mi carnet vi k estava a 0 puedo acer algo para recurri esa multa lla que nadie me notifico de nada ni me llego la multa a casa
Que opciones tengo para que me devuelban eso 2 puntos
Buenas tardes, Juan:
Le hemos remitido la información a nuestro Departamento Jurídico para que estudien detenidamente las opciones. En cuanto lo hayan valorado te comentaremos.
Saludos
Buenos días Juan, en relación con su consulta, informarle que dado que el expediente se encuentra finalizado, la única alternativa es que acuda personalmente al organismo que le puso la denuncia para solicitar copia completa del expediente y estudiar la posibilidad de interponer un recurso extraordinario de revisión. En este caos, habría que ver el motivo por el que no ha recibido ninguna notificación anterior sobre la infracción.
Si lo desea, déjenos un teléfono para que nuestro equipo se ponga en contacto con usted y le informen de cómo proceder.
Saludos
Gracias esperare saludos
Me pusieron una multa por aparcar en doble fila q encima era mentira pq solo pare un min y el plazo para pagarla era hasta el 27 de agosto , que puedo hacer ?
Buenos días Sonia,
Cuando le notifican una denuncia dispone del plazo de 20 días para pagar con descuento o presentar alegaciones. Si ha dejado pasar ese plazo debe esperar la próxima notificación para poder intentar anular la multa. Cuando le notifiquen nos la puede enviar para valorar la misma y asesorarle debidamente.
El Ayuntamiento de mi localidad ha publicado una nueva guía de caminos públicos del término municipal. Tenemos una comunidad de parcelas rústicas que da el acceso a las mismas por un camino que ha descatalogado y se nos ha pasado el plazo de alegaciones. Lo peor es que el camino discurre por otra finca y el dueño ha hecho una zanja transversal para impedir el paso por su finca. Tenemos las escrituras en las cuales figura dicho camino como público.¿Puede este dueño cortar el camino desde su finca?¿Puede prohibir el derecho de paso?.¿Pasa a ser camino privado desde que el ayuntamiento lo descataloga y se hace dueño de la superficie que discurre por su finca?. Gracias de antemano por su respuesta.
Estimado Carlos:
Su consulta es bastante amplia y de algún modo falta información para poder ofrecerle una respuesta más precisa. En un principio, se deduce que determinadas fincas tienen constituida una servidumbre de paso, el hecho de que el Ayuntamiento haya descatalogado el camino como público, no tiene por qué extinguir en sí mismo ese derecho de servidumbre, en dicho sentido ese propietario que hace la zanja para impedir el paso, no estaría autorizado sin más para hacerla, impidiendo la servidumbre, en particular si ésta está reconocida y registrada como tal al margen de como pueda catalogar la vía el Ayuntamiento, no obstante como digo, es necesario ver cómo ha sido constituida dicha servidumbre, la duración y fines de la misma.
Saludos
Me multaron con el artículo 46 apartado 1 circular con un vehículo sin moderar la velocidad y, en su caso, sin detenerse cuando lo exigen las circunstancias.
El coche de la GC estaba en una rotonda a la salida de la autopista en el arcén (0’5m) y ocupando medio carril del carril exterior, ocultos detrás de unos guarda raíles y arbustos. No aportaron información de mi velocidad ni la máxima permitida en la vía, así que dan por sentado que el criterio de ese agente sobre lo que era el exceso es el correcto y eso me deja en una situación desprotegida ya que está escaso de pruebas bajo mi punto de vista. El plazo de 20 días esta terminando pero el trabajo no .e permite ir a tráfico y recurrir la multa, en caso de conseguir tiempo, tengo posibilidades de conseguir la anulación? Incluso después de los 20 días?
Muchas gracias por adelantado
Buenas tardes, Miquel. En primer lugar, el artículo que indicas contiene una relación de casos en que hay que circular moderadamente, sería importante conocer por qué apartado te han sancionado para recurrir convenientemente. En este tipo de sanciones es imprescindible solicitar las pruebas oportunas, entre ellas, el informe del agente denunciante. Si estás interesado en presentar alegaciones, has de hacerlo en plazo, dentro de los 20 días naturales siguientes al de notificación de la denuncia, si no, ésta surtirá efecto de acto resolutorio del procedimiento y podrán ejecutar la sanción transcurridos treinta días naturales desde la notificación de denuncia. No dudes en hacernos llegar la notificación para defender tus intereses. Un saludo
Buenas, me han multado en el 10/07/2017 por el reglamento general de circulacion por conducir un vehiculo sin la adecuada colocacion de un animal transportado en el asiento trasero, sin ningun tipo de sujeccion. El caso es que los plazos para alegar se han agotado debido a mi ausencia prolongada en el domicilio siendo la multa completamente falsa ya que puedo demostrar que en la fecha de la multa no me encontraba en el lugar de los hechos, ademas no tengo constancia de ninguna notificacion en el acto de la misma, con la subsodicha identificacion de los agentes sancionadores. Ademas puedo demostrar que en circulacion el perro va siempre atado con su arnes de seguridad. A todo esto, ¿es posible todavía recurrir la multa?
Hola buenas tardes, en diciembre me pusieron una denuncia en la zona azul por no poner el ticket, en enero me llego la notificacion de denuncia pero se me ha pasado el plazo para recurrirla, que puedo hacer ahora?
Buenas tardes Sandra, sería importante saber si la sanción fue notificada por correo ordinario o correo certificado. En el caso de haber sido por correo ordinario, se podría recurrir cuando llegue la siguiente notificación ya que esa notificación no se ha realizado conforme a lo establecido en la ley. En el caso de que haya sido por carta certificada, ya no cabe presentar alegaciones por lo que debemos esperar a la resolución. Desde el departamento jurídico de Pyramid Consulting le recomendamos se ponga en contacto y nos remita su expediente.
Un saludo
Buenas tardes. Me ha llegado una multa de 500 euros y sin darme cuenta se ha pasado el plazo y ahora son 1000. Cobro 1300 euros y una mayor parte del sueldo me la quitan por multas anteriores. Apenas me queda dinero para pasar el mes y no tengo como pagarla. Agradecería mucho cualquier tipo de consejo. Gracias
Estimada Angela,
Con relación a su consulta comentarle que con nuestros servicio de rastreo y gestión multas podría evitar estos problemas. Ahora bien, deberíamos de ver en concreto caso por caso de que multa se trata y en qué fase está para poder estudiar una defensa y recurso, por ello, la invito a remitirnos toda la documentación que tenga.
Un Saludo
Muy buenas
En 2011 me pusieron una multa por estar en doble fila.en todo este tiempo no e recibido notificación alguna y cuando voy a hacer un pago a la agencia tributaria me sacan dicha multa con fecha de marzo del 2018 habiendo pasado 7 años y lo raro es que no viene con recargo y demora alguna
Que me aconsejais
Gracias de antemano y un saludo
Hola, me llego una multa y en la foto no se aprecia ningun numero ni matricula del choche se ha pasado el plazo podria recurrir de alguna forma? Gracias.
Estimado Ugaitz, si se ha pasado el plazo para la presentación de alegaciones la sanción deviene firme por lo que ya podrán cobrársela por la vía ejecutiva. No obstante le recomiendo que nos la mande para asesorarle ya que la forma de actuar dependerá del tipo de notificación recibida.
Saludos
Tuvimos una resolución en julio 2017 en la que nos deniegan una subvención de autoempleo por no haber enviado la justificación solicitada unos meses antes. De esta resolución nos enteramos esta mañana, ya que les aparece como que se abrió, pero nosotros no teníamos noticias de la misma. El tema, es que en abril se presentó la justificación telemáticamente, y ellos nos dicen que no aparece en el expediente ya que se envió a Toledo en vez de a Ciudad Real. (pero el caso es que tenemos el registro de haberlo enviado – da igual a un sitio que a otro-). En el mes de abril de este año han puesto fin al procedimiento de subvención. Se puede hacer algún recurso o hay alguna forma de reabrir el expediente?. Gracias de antemano.
Hola, Mari Carmen:
Si bien es un tema administrativo, no se trata de una sanción de tráfico, por lo que desde aquí no podemos brindarle el asesoramiento necesario.
Si lo desea, déjenos un número de teléfono y lo remitiremos a nuestro bufete de abogados que se pondrán en contacto con usted.
Un saludo
Hola, me llegó una multa de aparcamiento con limitación horaria porque pagué como zona azul (demostrable) y resulta que se trataba de zona mar. A pesar de pagar dentro de la franja horaria, me ha llegado una multa directamente a casa ya que no se me informó en el mismo día en cuestión. Por problemas bastante graves personales, se me ha pasado el plazo de los 20 días para pagar el 50% o recurrirla, qué puedo hacer?
Buenas tardes, Margarita:
Lamentablemente si se ha pasado el plazo de 20 días no podemos hacer nada, debe esperar a que le llegue la siguiente notificación. Es importante tener siempre en cuenta el plazo que la administración nos indica, por lo que si recibiera en adelante más notificaciones, le recomendamos contacte con Pyramid Consulting para poder asesorarle debidamente. Un saludo.
Hola mira me llegó una denuncia esta mañana 30 de octubre y la denuncia tiene fecha de 22 de septiembre hay alguna forma de poder reclamarla para poder pagar el 50%?
Buenos días, Cris:
Si la recibiste ayer por correo certificado, todavía tienes 20 días para pagar con descuento o presentar alegaciones para recurrirla y no tener que pagarla. Si quieres, danos más información acerca de la sanción para poder asesorarte sobre las posibilidades de éxito.
Un saludo
Hola buenos dias, mi consulata data sobre una multa con retirada de vehiculo y tasa de deposito municipal por aparcar en una zona de bus, cuando siempre habia sido carga-descarga, al parecer ese dia cambiaron la señalizacion a zona de bus, y yo habia aparcado a las 20,00h de la noche. Bien pues despues de pagar todas las multas y tasas sobre el dia siguiente en cuestion, ahora llega otra multa de la noche anterior cuando aparque el vehiculo y me sancionan dos veces una de la noche anterior por aparcar, y a la mañana siguiente antes de ir a buscarlo, que fue cuando se lo llevo la grua. Claro al yo ver esta nueva multa sobre el mismo sitio supuse que era la misma, con lo que ahora cuando la reviso bien me doy cuenta que son de fechas distintas y encima se me ha paso el plazo con reduccion, puedo reclamar la multa por ser sobre la misma infraccion, como deberia hacerlo? Gracias.
Buenos días José:
Dependiendo del municipio y sin perjuicio de revisar la ordenanza concreta de que se trate acerca de la señalización y el tiempo previo de aviso cuando ésta se cambie de forma urgente, lo cierto es que si no movió el vehículo durante el tiempo transcurrido entre ambas denuncias se puede considerar que le han sancionado doblemente por el mismo hecho, lo que sería defendible, además de ser preciso solicitar pruebas al respecto.
Si lo necesita, nos puede facilitar su número de teléfono y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto con usted para ayudarle con el recurso de la multa.
Un saludo.
Hola buenos días, me han pasado un recibo de embargo de 83€ por una multa de aparcamiento en zona azul del 2017!!! Supuestamente me la cobrarán el mes que viene, la puedo recurrir? Desde el 2017 ya se supone que “caducó” no? Que puedo hacer? Espero su respuesta! Muchísimas gracias!
Buenos días Sandra,
Frente a un embargo, únicamente existen determinados motivos tasados en la Ley General Tributaria en su artículo 170.3 para recurrir. El plazo de prescripción de una sanción cuando entra en vía ejecutiva, como en este caso, es de 4 años. Podría recurrir el mismo si no hubiera recibido la providencia de apremio (sanción con recargo). Le recomendamos nos remita la documentación con la que cuenta para su revisión y defensa de sus intereses.
Un saludo.
Hola! Muchas gracias por contestar! A qué documentación te refieres? Yo la notificación de embargo del banco es la primera que tengo desde la multa, hago el recurso por falta de notificación no?
Buenos días, Sandra
Me refería a la documentación que hubieras recibido, en caso de que el Organismo te hubiera notificado el embargo. En caso contrario, teniendo únicamente el recibo del banco con el embargo practicado también cabe recurso, dicho recibo ha de indicar el número de expediente y el Organismo que te embarga. Así es, si no has recibido previamente nada en relación con dicho expediente, has de acogerte a la falta de notificación.
Un saludo.
Hola.El dia 1 de enero me salto un radar de semaforo. Pero no es que le saltara sino que justamente habia habido un acidente de trafico entonces yo quede parada justo en el medio para ver si habia heridos porque aun no habia llegado ayuda. En la foto del radar se puede ver el acidente pwrfectamente.El caso es que por un descuido… deje la multa abandonada. Hasta ahora que me ha llegado de nuevo con un pequeño recargo! Hay alguna forma de recurrirla. O de indicar un conductor diferente?
Estimada María,
Una vez le reclaman la sanción por vía ejecutiva sólo se puede impugnar por defectos en la notificación de la misma en el período voluntario, o bien porque no le hayan notificado la providencia de apremio y le intenten embargar directamente. No obstante le recomiendo que nos remita la notificación recibida junto con todos los antecedentes de esa sanción para que podamos asesorarle.
Un saludo.
Buenas tardes, me notificaron una multa de tráfico fuera de plazo, pasados los tres meses desde la fecha de la infracción, pero se me han pasado los 20 días para efectuar alegaciones, ¿qué puedo hacer al respecto?
Un saludo
Estimado Carlos,
Le informo de que los 3 meses de prescripción en las multas de carácter leve se paralizan con el requerimiento de identificación del conductor al titular del vehículo. No obstante si así lo desea le recomiendo que nos remita la multa para que podamos recomendarle si cabe interponer un recurso extraordinario pese a estar fuera de plazo.
Un saludo.
Bienos dias, se me ha pasado el plazo para reclamar una multa, pero No estoy conforme con la misma. La multa fue aparcar en un carga y descarga, cuando trabajo de reparador y cargo maquinas. Ademas el vehiculo es una renault kangoo. Por lo que he ido leyendo pro aqui, entiendo que debo esperar me vuelva a llegar una nueva notificación y despues reclamar la nulidad de la misma. Es correcto?
Gracias.Momtse
Buenos días Montse,
Si se trataba de una denuncia en el parabrisas, tiene que esperar a que le notifiquen la denuncia en su domicilio. En caso de que ya le hubieran notificado en su domicilio, o si el agente le hubiera notificado en mano la denuncia, si se le ha pasado el plazo de 20 días naturales para recurrir, tiene que esperar a la siguiente notificación.
Si se encontraba realizando labores de carga y descarga, habría que acreditarlo (por ejemplo mediante albarán de entrega o factura).
En cualquier caso le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros para valorar el estado del expediente y la fase del procedimiento en el que se encuentra.
Un saludo.
Hola buenos días!! Yo puse un recurso para una multa por zona azul, me han embargado 83€ de mi cuenta y no me han contestado al recurso, que puedo hacer?
Buenos días Sandra,
La diligencia de embargo es recurrible por falta de notificación. En su caso habrá que solicitar que se compruebe si los intentos de notificación por parte de correos han sido correctos ya que, de lo contrario, la Diligencia de Embargo en su cuenta no sería correcta.
Para analizar correctamente el expediente, póngase en contacto con nuestro departamento jurídico para que podamos analizar si existe algún error en las notificaciones previas al embargo.
Un saludo.
No tengo carnet de conducir pero tengo 2 coches a mi nombre, me acaban de informar que tengo 3 multas que han notificado en testra el año pasado de las cuales no tenia ni idea con lo cual no he podido identificar al conductor. ¿Puedo hacer algo?
Hola Antonio,
Te recomendamos que nos hagas llegar tu caso, porque habría que verificar que el proceso de notificaciones estaba correctamente tramitado, y fue publicado en el BOE, pero habiendo cumplido con los requisitos legales en cuanto al proceso de notificación previo. Por otra parte, habría que llevar un seguimiento si tienes tres multas, porque seguirán notificándote los posteriores actos de los expedientes. Es por ello que quedamos a tu entera disposición para estudiar tu caso y darte una solución al problema.
Muchas gracias,
Un saludo.
Hola, hacienda me ha envargado 800 euros en concepto de multas de aparcamiento del ayuntamiento de Barcelona.
La única multa que he recibido en mi casa, la he pagado correctamente.
Puedo recurrir por multas no notificadas?
Buenos días.
La Administración tiene la obligación seguir un procedimiento en el que el denunciado sea emplazado y que le sean notificadas debidamente las multas.
En el presente caso, se puede recurrir alegando falta de notificación al realizarse el procedimiento de forma errónea ya que usted no ha tenido la oportunidad de aportar pruebas o presentar alegaciones, o simplemente pagar la multa. Así mismo, tampoco recibió la providencia de apremio por parte de la Agencia Tributaria. Se deberían comprobar los intentos de notificación entre una y otra actuación y comprobar dónde han sido notificadas las multas.
Si lo desea, déjenos un número de teléfono y le informaremos de cómo debe proceder.
Muchas gracias y un cordial saludo.
Hola buenas.
Hace cosa de un mes me embargaron 900€ de la cuenta por una multa de 2017, el caso es que los avisos no los recibió nadie en mi casa y yo estaba viviendo en Australia, por fin hoy ha llegado la multa original ya que la tuvo que pedir mi hermano con mi autorizacion al ayuntamiento de ibiza. Hay algun tipo de procedimiento que pueda iniciar alegando que no me encontraba en el pais y que no se llegaron a recibir los avisos para reducir el importe de la multa o incluso llegando a solicitar el pronto pago y consiguiente reduccion del importe inicial de 750€
Saludos
Estimado Guillermo, comentarle que entiendo que la multa la han intentado notificar en el domicilio en el que estaba empadronado, salvo que en ese momento estuviese inscrito en el consulado como residente, y debido a que nadie la recogió se la publicarían en el BOE. En caso de que estuviese inscrito en el consulado, se podría interponer un recurso extraordinario de revisión para que vuelvan a analizar a que domicilio lo enviaron. Muchas gracias y un saludo
Buenos dias,
En enero de 2018, recibí una notificación del fallo de TEAC sobe una reclamacíon contra una multa por haber presentado tarde el modelo 720 en 2012. Ahora he visto varios casos en los que en casos similares secancelaron las multas impuestas por Hacienda. ¿Hay alguna manera de que pueda volver a abrir mi caso, ya que el período de 2 meses para apelar la decisión ha pasado?
Saludos
Dave
hola , me han multado y me han quitado 4 puntos ,ahora me qedare a cero .
si recurro la multa se paraliza el proceso de la perdida de puntos?
s decir podria recurrir la multa y en ese plazo hacer el curso de recuperacion de puntos ?
con lo cual si finalmente me pusieran la multa no perderia todos los puntos ?
Buenos días Noemí,
En relación a su pregunta, los 4 puntos que menciona solo se le pueden retirar una vez que la sanción es firme, esto es cuando le notifican una resolución sancionadora. Si decide recurrir dilatará el proceso porque le deben contestar a las alegaciones que presente, pero no se paraliza en sí mismo. Igualmente, le recomiendo que se apunte al curso ahora que aun tiene los 4 puntos mientras le resuelven.
Muchas gracias,
Un saludo
Hola, de un control anti fraude de Renfe en Rodalies de Barcelona me sancionaron dos veces por no tener el ticket validado, una el 24 de octubre 2018, y otra el 30 de enero de 2019. Siendo que tenía el ticket físicamente, en las dos ocasiones alegué que perdía el tren y no tenía tiempo para validarlo en maquina con la intención de validarlo a la salida. me sancionaron con 100€ las dos veces. Me ha llegado una notificación de acuerdo de inicio en relación al expediente sancionador en el que la sanción que he de pagar son 300€. Tambien me ha llegado otra notificación del 30 de enero de 2019, de 100€ ,de la cual no tengo sanción alguna por parte del inspector puesto que nunca he estado en la estación en que indica la notificación, por acciones que pudieran estorbar a los usuarios o alterar el orden publico. Las tres sanciones han vencido el plazo de recurso. ¿que puedo hacer?. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días, Javier:
Lamentablemente, aquí no podemos asesorarle acerca de este asunto, dado que no se trata de una sanción de tráfico. No obstante, si nos deja un teléfono (no lo publicaremos), se lo podemos hacer llegar a nuestro despacho de abogados, que podrán darle asesoramiento.
Un saludo
MI caso es el siguiente, tengo una multa de exceso de velocidad, el vehiculo es de mi mujer, pero no tiene carnet, y el seguro y la utilidad del coche se la doy yo. Notificaron en mi anterior domicilio, al no vivir alli el cartero de correos la liquido como destinatario desconocido, con lo cual no pude indentificarme como infractor, y resulta que ahora a mi esposa le piden 900€ nose si hay alguna manera, entiendo que la sancion de 150€ no se puede recurrir porque ja esta prescrita, pero me dan plazo de un mes o dos por via contenciosa para recurrir la de no identificacion, que posibilidades tenemos que se declare nula? gracias.
Estimado Raul,
Con relación a su caso comentarle que en principio se podría presentar un escrito al organismo diciendo que es la primera noticia de la multa y aportamos sus datos, para que vuelvan a emitir la multa de 0. Ahora bien, según organismo puede funcionar más o menos. Habría que estudiar la multa y ver en particular su caso.
Un Saludo
Me han quitado 6 puntos y 6 puntos en la misma carta con un periodo de 6 meses entre cada uno, en esos 6 meses y antes de perder los primeros 6, he ido a preguntar por la recuperación de puntos, pero me habían dicho que seguía con 12 hasta que me ha llegado la notificación con las dos juntas, tengo saldo 0 en la DGT, y ya me ha llegado la primera carta con las dos multas juntas, pero no la de quitar la vigencia, llevo casi un año esperando esa carta sin conducir por miedo a represalias, tengo derecho a revocar esa sentencia por no haberme notificado que he perdido la vigencia? Que es lo que puedo hacer?
Buenos días Borja,
En relación a su consulta indicarle que normalmente suelen tardar entre unos cinco o seis meses en notificar o incoar la pérdida de vigencia del permiso de conducir. La retirada del permiso de conducir por la pérdida de todos los puntos, una vez firme el procedimiento de Perdida de vigencia, no le permite conducir hasta que haya obtenido otro permiso una vez cumplidos los 6 meses de retirada y hasta que no realice las pruebas de recuperación total del permiso. Mientras tanto esta resolución del procedimiento de la pérdida de vigencia no sea firme puede conducir. Si tuviera otra consulta, le recomendamos ponerse en contacto con nuestro Departamento Jurídico.
Muchas gracias,
Un saludo.
Me hicieron una multa de trafico por exceso de velocidad a 50km /h cuando la máxima es de 30 en Fuengirola en el mes de febrero 2019 y acabo de enterarme por que al no poder notificarla en el domicilio por mi ausencia, la multa asciende a 300 euros y esta fuera de plazo para recurrir en el Ayuntamiento, se puede recurrir de otra manera soy pensionado y es la mitad de lo que cobro de pensión . gracias
Buenos días Franco Antonio,
Al no pagar ni recurrir la multa cuando llegó por primera vez, aunque no pudieron notificarla en tu domicilio ( se debería también averiguar con el organismo porque no pudieron notificarla) , se genera el incumplimiento de identificar el conductor, y por eso la multa asciende a 300 euros.El incumplimiento tiene un plazo de 20 días para recurrir, a partir de cuando se recibió la multa. Al estar fuera de plazo, en teoría no se podría recurrir. Sin embargo deberíamos averiguar que pasó con la primera notificación para saber si es posible recurrir. Por todo ello, le recomiendo enviarnos la multa (indicando la fecha en la que la recibió ) al departamento jurídico para que podamos asesorarle con más precisión.
Muchas gracias,
Un saludo.
Buenas tardes
Me pusieron una multa de 1800e por hacer botellón en una zona de máxima prohibición. La cuestión es que no estabamos bebiendo y por lo tanto no hubo pruebas de los hechos.
Yo mismo redacte una carta que presente para recurrir la multa, pero al cabo de 3 meses me llegó la misma notificación de multa a domicilio. El caso es que cierta persona tambien presente el mismo día de los hechos, que también recurrió la multa, tuvo éxito en su recurso y se la retiraron. En este momento se me ha pasado el tiempo ara recurrir de nuevo. Estaría agradecido si me pudiesen aconsejar.
Gracias y buena tarde.
Buenas noches!! Me llegaron dos multas de tráfico de radar por velocidad 106km/h en una vía de 70km/h teniendo que identificar al conductor,lo realizó vía telefónica pero me dicen que semestre a pasado el plazo por un día y no pueden realizar el trámite me comunican que no pueden hacer nada y me derivan a una oficina del ayuntamiento pero me dicen que seguramente no puedan hacer nada la multa al ser así es una pasada ya que de 300 cada una y ser grave serían 900 cada multa yo lo vea abusivo y desmesurado pero no sé si se podría hacer algo al respecto.gracias un saludo
Buenos días Iván,
En su caso le recomiendo que tan pronto como reciba el incumplimiento de la obligación de identificar, nos lo remita para que podamos valorar las posibilidades de recurso que podemos presentar. A priori, podríamos enviar un escrito de alegaciones indicando la imposibilidad de haber identificado el conductor en tiempo y forma, e indicando en el mismo escrito los datos identificativos para tratar de revocar el incumplimiento.
Gracias,
Un saludo.
Buenas tardes,
el 2 de Agosto recibí una multa en mano de un policia municipal por circular con un VMP en Valladolid, tras esto, el día 14 de Agosto presenté alegaciones en el ayuntamiento tal y como expone la notificación que me entregó el agente.
Sin embargo a día de hoy me ha llegado una notificación de resolución sancionadora pero no he recibido respuesta a las alegaciones. Ahora me surge la duda de si debo esperar a que resuelvan la alegación o tengo que presentar un recurso de reposición porque las alegaciones han sido desestimadas por silencio administrativo.
Muchas gracias
Buenos días José Miguel,
Hizo bien en presentar alegaciones contra el boletín de denuncia que le entregó en mano el agente, ya que iniciaba el procedimiento y, desde la fecha de la denuncia, disponía de 20 días naturales para hacerlo. El Ayuntamiento tiene obligación, en caso de que las alegaciones fueran presentadas en plazo, de responder motivadamente por lo que le recomendamos presentar recurso de reposición.
Desde nuestro Departamento Jurídico podemos analizar el expediente, las alegaciones presentadas y la resolución, para presentar recurso de reposición.
Muchas gracias,
Saludos.