DGT actualiza su lista de radares móviles

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado modificada la lista de radares móviles que ya había dado a conocer este verano. Con respecto a las ubicaciones desveladas, la presente lista incluye un 35% de nuevos tramos con los que se actualizan y  corrigen los errores detectados.

La primera gran actualización que realiza la DGT en la lista de radares móviles que publicó el pasado mes de julio, se ha hecho ya efectiva. Esta modificación no pasa desapercibida e incluye un total de 1.314 tramos de carreteras secundarias de especial peligrosidad, del ámbito de su competencia, (de todo el territorio español, exceptuando  Cataluña y País Vasco).

La insistencia por otorgar más seguridad a las carreteras secundarias, ha hecho que se intensifique la vigilancia de radares móviles en estos puntos, aprovechando la corrección de numerosos fallos e imprecisiones que se habían detectado en la lista de ubicaciones originaria. Un control de tramos que afecta en total a 25.172 kilómetros de carreteras convencionales con una longitud media de 19 km por cada punto de control.

Objetivo: reducir sinietralidad

Para estimar y fijar la peligrosidad de estos tramos en los que se han incorporado nuevos radares móviles, se ha apostado por un análisis del número de accidentes de consideración, con víctimas mortales o heridos hospitalizados. Un estudio que ha llevado a eliminar ciertos tramos que aparecían en el listado original de julio, para incorporar otras ubicaciones que presentan mayor tasa de accidentalidad.

Una lista actualizada en la que podemos comprobar la nueva ubicación de los radares móviles en este enlace, correspondiente a las vías interurbanas dependientes de la DGT.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?