Aunque parezca un hecho que puede suceder aisladamente, nos llegan a menudo casos de conductores que han visto como su vehículo les era robado y posteriormente les toca pagar las multas de tráfico que se están cometiendo en su nombre. Situaciones que cuentan con una drástica solución que se tiene que llevar a cabo desde el principio.
Con cero miramiento por la velocidad, los límites, los aparcamientos y radares actúan los ladrones de coches. Su acción y ocultamiento les protege para no tener que hacer frente a todo este elenco de sanciones, mientras la víctima incrédula asiste a una serie de notificaciones que en su nombre se han estado comentiendo. Esto es habitual pero tiene una solución que pasa siempre por ser más rápidos y no dejar que el tiempo pase en vano.
Ante un robo de un vehículo lo primero e indispensable que se tiene que hacer es denunciar. Cuando hemos hecho el pertinente trámite en la comisaría encontraremos ya el respaldo y cierta seguridad a lo que nos ha acontecido. Esto impedirá que en caso de que nos lleguen denuncias ante las infracciones cometidas con nuestro vehículo por el ladrón, carezcamos de responsabilidad a los ojos de Tráfico y de los agentes que estarán al tanto de la delicada situación.
Contra los delitos que cuestan multas
Casos similares se han hecho públicos en donde incluso se duplicaban las matrículas y era entonces más complicado la demostración de que no se era la persona infractora. Pero por complejo que parezca el caso, la solución siempre comienza en la misma vía: denunciar en una comisaria los hechos para que los agentes se pongan en antecedentes y sea más sencillo demostrar posteriormente nuestra inocencia ante lo que pueda llegar.
Muy buenas,
hace unos meses me robaron la moto, que estaba aparcada delante de casa y no funcionaba. Mi idea era darla de baja pero, estando yo en el extranjero, me la robaron antes de que pudiera hacerlo. Por la misma razón de mi ausencia, todavía no he hecho la denuncia (craso error, lo sé…) y ahora advierto (porque la abandonaron) que tengo una cuantiosa multa referente a que el vehículo carecía de seguro (porque, como he explicado, no lo usaba y estaba pendiente de retirarlo).
Mi pregunta es, teniendo en cuenta que han pasado los días hábiles para hacer alegaciones, cómo puedo hacer para demostrar que esa moto no la he usado, que me la han robado? Sé que la multa es anterior a la denuncia, cosa que me supone un grave problema. Pero no sé qué hacer :S
Mucha gracias
Buenos días Miguel,
En efecto, está en una situación algo compleja, ya que la primera medida cuando un vehículo ha sido sustraído es formular la denuncia en Comisaría, y también remitir a Tráfico la incidencia “baja por sustracción”. Aún en este momento, debe denunciar los hechos y reseñar oportunamente la fecha en la que Vd los constató (considerando que además estuvo en el extranjero), de este modo va a evitar complicaciones en el futuro y respecto a las infracciones que ya le hayan notificado nos las debería remitir junto a la denuncia que formule en Comisaría a fin de intentar su anulación o como mínimo la reducción en la sanción.
Si necesita resolver alguna duda más o quiere que le atendamos de forma personalizada sin ningún tipo de compromiso, déjenos su teléfono de contacto, ¡estaremos encantados de ayudarle!
Saludos
Hola me sustrayeron indebidamente un coche y lo vendieron haciendose pasar por mi. Lo he denunciado y me siguen llegando multas de inspecciones sin pasar pero no le quitan el coche al infractor ni detienen al conductor ni sacan mi coche de las calles… que mas puedo hacer?
Estimado Borja, en relación a su consulta y a lo que multas de tráfico se refiere, recomendarle que conserve la denuncia que interpuso puesto que una vez le notifiquen cualquier denuncia en relación a dicho vehículo, será un documento imprescindible a aportar junto a las alegaciones.
Tengo un mototriclo a mi nombre…hace aproximadamente 1año mi enamorado sin mi autorizacion saco la moto de mi kasa y se la dejo a sus padres… sin estar yo enterada ya que me acabo de enterar quisiera saber que puedo hacer porque el no se encuentra en la ciudad(esta de viaje) y yo me encuentro tambien de viaje… lo que me dice el es que su familia ha kambiado el motor y el karter de mi moto…. quisiera saber que podria hacer ya que todo eso ha sido sin mi consentimiento
Hola Yessi,
Su consulta no es del todo clara. En primer lugar tendrá que tratar el asunto con sus familiares y ver dónde y en qué estado se encuentra su vehículo. Si los resultados no son satisfactorios y no ha mediado su consentimiento para usar el mismo, podrá poner los hechos de que se trate en conocimiento de las Autoridades (de Tráfico para cursar la baja del vehículo) y si lo considera en las policiales.
Saludos