Nunca un plan de vigilancia ha sido tan rentable para Tráfico como el que estos días se lleva en nuestras carreteras. En cinco días de controles en las vías secundarias se han impuesto ya 14.000 multas de tráfico, correspondientes la mayor parte a infracciones relacionadas con excesos de velocidad.
Con la cercanía de las fiestas de Navidad, la Dirección General de Tráfico (DGT), lleva desde el pasado viernes 12 de diciembre con una campaña de especial control y vigilancia de las carreteras secundarias, en donde se está mirando con especial minuciosidad los excesos de velocidad y en donde un reducido intervalo de tiempo está dejando cifras de sanciones muy elevadas. En total se han acumulado ya 14.000 denuncias. Un motivo que responde prácticamente a la mitad, a los excesos de velocidad.
Una campaña para la que están trabajando a pleno rendimiento y en su totalidad los 6 helicópteros radar Pegasus cuyo ratio de sanción es muy superior al de resto de sistemas. De las rentables cifras para Tráfico que se están obteniendo, se desprenden una serie de conclusiones basadas en el ‘modus operandi’ de este especial control.
Detenciones con múltiples multas de tráfico
En primer lugar y para mayor dureza de esta campaña, los excesos de velocidad detectados en estas vías, están obligando a los conductores también a identificarse en el momento y en muchos casos se les realiza pruebas de detección de alcohol y drogas, además de comprobar de que toda la documentación e ITV está en regla. La excusa perfecta para lograr rentabilidad dado que se está comprobando que muchos de esos conductores están recibiendo más de una sanción por detención.
Todo ello bajo el contexto y medida, de una mayor preocupación de los índices de mortalidad que han revelado un incremento respecto al año pasado, por el que se han sacado a las vías todos los radares y formas de vigilancia en campaña.
Recent Comments