Quien fuera crítico de las pruebas que se hacen antes de sacarse el carnet de conducir tiene ahora que guardar silencio. Esto se debe a que los psicotécnicos guardan más importancia de la que creíamos inicialmente. Estas sencillas pruebas que comprueban el estado y pericia de los conductores pueden además mostrar indicios de nuestra personalidad.

Como lo veís ya no podemos ni ocultar nuestros rasgos más secretos porque un simple ejercicio de reflejos puede hablar mucho más de nosotros de lo que deseemos. Por ello y con esta premisa por bandera la Asociación Española de Centros Médicos Psicotécnicos (ASECEMP) junto con la Dirección General de Tráfico, capitaneada por su directora, María Seguí, han considerado que dichos centros a partir de ahora recojan, procesen y almacen estos datos para servir de base de estudios con el objeto de mejorar la seguridad vial, entre otros cometidos.

De esta manera se tendría un control no sólo de los vehículos que se encuentran en la carretera, sino también de los conductores que los llevan. Un punto más en favor de la seguridad vial. Sin embargo no todo iba a ser de color de rosa y el primer problema con el que se topa de lleno esta iniciativa es la propia barrera del derecho, al encontrarse una  ley que ampara la protección de datos de la que gozamos todos los españoles.

Pero el caso es que aunque haya un límite por medio y a muchas personas no les parezca del todo ético, la propuesta tiene toda la pinta que acabará viendo la luz, después de todo pretende ser un plus de garantía y seguridad para las carreteras, aunque por así decirlo maneje a su antojo nuestra identidad. No nos engañemos sabemos que el debate no ha hecho nada más que empezar.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?