La polémica de la semana ha venido con la petición de las grandes constructoras españolas al Gobierno para que todas las autovías del territorio cuenten con sus correspondientes peajes, dejando de ser gratuitas para convertirse en un potente medio de recaudación. La mera posibilidad de que esto pueda llevarse a ver en nuestras vías, ha sido el blanco de todas las críticas.
Utilizando como principal argumento la necesidad de invertir en nuestras carreteras para afianzar la seguridad vial, la patronal de las grandes constructoras, Seopan, ha dado como solución que las autovías españolas dejen de ser gratuitas y pasen a tener todas peajes. Una posibilidad que sólo de mencionarla iba a traer cola y una fuerte crítica como finalmente ha sucedido.
El plan de los peajes en la totalidad de las autovías sería el modo más rápido de alcanzar importantes cifras de recaudación que girarían en torno a los 6.828 millones de euros al año. Una cantidad que sería un revulsivo al plan de inversión extraordinario de infraestructuras y que se cifra en 66.000 millones de euros. Todo ello argumentado bajo el paraguas de mejorar las infraestructuras, las maltrechas carreteras, de la forma que consideran que es más eficiente y rápida, para reducir accientes y ganar en seguridad vial.
Los recorridos y transportes dispararían sus precios
Sin un precio fijo pero con una recomendación aproximada de entre 0,03 y los 0,14 euros por kilómetro recorrido, haciendo cuentas y con el ejemplo del recorrido Madrid-Valencia que cuenta con 355 kilómetros, el precio más reducido nos saldría por 10,65 euros y la segunda opción se dispararía a los 49,7 euros. Una consecuencia que también se notaría con el encarecimiento de los transportes de pasajeros en lo que se refiere a los billetes. Una propuesta y posibilidad demasiado arriesgada en estos tiempos para ser tomada con calma.
Recent Comments