El seguro del coche siempre causa duda entre los conductores. Su obligatoriedad es indiscutible y buen ejemplo de multas de tráfico muy elevadas, rondando el precio de entre los 601 y los 3.005 euros en función de diferentes variables. Sin embargo el hecho de tener los papeles en regla pero no llevarlos a mano, también puede ocasionarnos una sorprendente sanción.
Lo que antes sería una multa de tráfico sin ninguna duda, contempla ahora matices que resultan de lo más interesantes para garantizar la seguridad de los conductores a la hora de defender sus derechos al volante. Actualmente el no llevar el recibo bancario a bordo junto con el resto de la documentación no es un error que implique necesariamente una multa de tráfico.
Esto se debe a que desde 1996 se cuenta con el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) y a través de él los agentes y autoridades en caso de dar el alto a un conductor, pueden contar con toda la información relativa al seguro de ese vehículo, así como si éste se encuentra pagado y en vigor. Un avance con el que antes no se contaba y que te hacía pagar ante este tipo de situaciones multas de tráfico por valor de 60 euros.
Sin embargo conociendo que las tecnologías nos han eximido de esa obligatoriedad y por tanto de las sanciones que se derivaban de ello, resulta conveniente que el resguardo bancario procedente del pago del seguro, esté con el resto de la documentación para evitar aunque sea la mínima posibilidad de que un agente formule la denuncia. De esta forma se tiene la mejor de las garantías ante posibles fallos técnicos del sistema que lo acredita.
Documentos obligatorios a bordo
Las concesiones no funcionan igual para el resto de documentos. A continuación os presentamos los que todo conductor debe llevar siempre a bordo de su vehículo para no correr riesgos en multas de tráfico:
- El carnet de conducir en vigor o una autorización provisional de Tráfico en caso de pérdida, robo o renovación.
- El permiso de circulación del vehículo
- La tarjeta actualizada de la ITV
- El recibo del Impuesto de Circulación municipal al corriente de pago.