La necesidad de vender en ocasiones un vehículo hace que muchos propietarios caigan en prácticas poco éticas y terminen por el mal camino de trucar o manipular el cuentakilómetros de su coche para parecer que éste está casi nuevo. Una técnica que bastante pronto podría englobarse como infracción grave con multas bastante sustanciosas.
Lo que se conoce más vulgarmente como afeitar al cuentakilómetros, es una práctica que muchos vendedores no tienen reparo en hacer. De esta forma, alterando uno de los puntos en que ponen especial interés los compradores de coches de segunda mano, logran sacar un beneficio económico, dejando ofertas más golosas de lo que aparentemente son. Sin embargo desde la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, pretenden por medio de la ley, acabar con estas prácticas fraudulentas.
Su posición completamente contraria a este ejercicio que resulta bastante común en las ventas diarias, tiene el fundamento de que no sólo consideran que es un acto de competencia desleal al falsearse datos muy importantes de la vida y trayectoria de los vehículos, sino que también puede afectar a la seguridad de los conductores, ofreciendo productos como ‘casi nuevos’ cuando en realidad cuentan con una larga vida y uso en las carreteras.
Para la Asociación se trata de una clara estafa, un delito que debe ser castigado como infracción grave y recogido por la ley. Por ello han presentado una enmienda al Proyecto de Seguridad Vial que se está tramitando en las Cortes, con el fin de incluir como infracción grave la manipulación del cuentakilómetros. Esto ofrecería una garantía a los compradores que se ahorrarían pagar precios elevados por productos que en muchos casos están suficientemente rodados.
Recent Comments