La primera multa de tráfico por el uso del Apple Watch al volante

No se ha hecho demasiado esperar, teniendo en cuenta que hace poco más de un mes que este reloj inteligente salió a la venta y ya ha sido objeto de la primera multa de tráfico. Ésta ha tenido lugar en Quebec (Canadá) implicando a su conductor una sanción de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir.

Ir a la última y contar con la tecnología más puntera, puede traernos más problemas de los que a priori llegaríamos a pensar. Recién estrenado y con poco más de un mes en la calle, se ha visto que el uso del Apple Watch, puede ser a partir de ahora también objeto de multas para los conductores. La primera sanción ya tiene dueño y corresponde a un conductor de Quebec (Canadá) que fue sorprendido por un agente de tráfico cuando éste manipulaba su reloj para cambiar una pista de audio.

El agente tomándose con el máximo rigor la ley, comparó el reloj con el mismo teléfono móvil implicando de una forma u otra una distracción al volante y por tanto un comportamiento sancionable. Un caso que ha despertado la polémica en Quebec ante la legislación que se debe aplicar cuando se trata de este dispositivo.

En el caso de España, se encuentra todo englobado en un mismo patrón, prohibiendo el Reglamento General de Circulación la utilización de todo dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro medio, entre los que se incluyen navegadores al ser todos ellos objeto de distracción para los conductores. Incompatibles también resultan pantallas con acceso a Internet o reproductores de vídeo o DVD.

A partir de junio en España

Un punto que tendrá más relevancia y al que se pondrá especial atención cuando la venta de este producto llegue a España, al ser un motivo regulado por el que los conductores pueden ver más multas a diferencia de Canadá. Las previsiones apuntan que esto será a partir de junio, las multas con el tiempo se verán…