Todo lo que sea romper el orden y equilibrio urbano está muy elevadamente penalizado y si esto afecta además a las señales de tráfico y por consiguiente a nuestra seguridad en las vías, las multas son de órdago al estar ante una infracción considerada como muy grave.
Impedir la correcta visión de una señal de tráfico no resulta una mera e inocente broma y es un comportamiento completamente penado. Se tratan de situaciones puntuales que pueden llevar a un riesgo al provocar situaciones de peligro en nuestras calles y carreteras, además de acarrear siempre unos gastos en las reparaciones y respectivo mantenimiento. Por ello para conseguir erradicar una práctica que consideran como “nada divertida” y muy costosa han puesto unas sanciones a la altura de las circunstancias.
Multa de hasta 3.000 euros
Y es que desde ahora el hecho de poner una pegatina o pintar de alguna manera alterando el significado de las señales de tráfico, supondrá multas de hasta 3.000 euros, siendo consideradas estas acciones como muy graves. No es que se quiera coartar las tendencias artísticas o dar un toque de humor como se ha visto en algunos casos, sino en poner todo tipo de medios para preservar lo más inalterado posible los medios que cada día son la mejor guía para nuestra seguridad vial.
De esta forma se recrudecen las formas y el precio de las sanciones, obedeciendo esto a una mayor presión y a una menor capacidad para poder reiniciar gastos en elementos por los que un día ya se pagó una importante cantidad de dinero. Desde ahora pintar o poner una pegatina a una señal saldrá más caro que cometer un exceso de velocidad.
Hola buenos días.
Quisiera saber si las señales de vado permanente de pueden quitar y poner de una puerta a gusto del propietario.
Si el propietario quiere que aparqué alguien conocido la quita de la puerta y cuando no quiere que aparqué nadie la pone.
Gracias
Buenas tardes, Rosa:
En relación con su consulta indicarle que el vado es una licencia extendida por el ayuntamiento, que reconoce y reserva al propietario de la misma, el derecho de entrada y salida a un garaje. Al propietario del mismo no se le reconoce un derecho de propiedad sobre el trozo de acera que conecta con su garaje, sino que se reconoce únicamente que está en su derecho de acceder a su garaje sin que haya ningún vehículo u objeto que pueda bloquear la entrada y salida.
Un saludo
Buenos días. Me gustaría saber si las señales, semáforos y pasos de peatones están tipificados o se pueden modificar al gusto. Es decir: ¿Puede un alcalde pintar, por ejemplo, un paso de peatones de colorines? ¿Se pueden cambiar los muñequitos de los semáforos por “muñequitas” con falda?
Del mismo modo ¿Se podrían pintar señales de prohibido o de parking con el color del arcoíris? ¿Cuál es el límite legal para modificación de señales por los ayuntamientos o ellos tienen barra libre?
Estimado Ximo,
La ley de Seguridad Vial establece, en su artículo 58, en relación a la retirada, sustitución y alteración de señales que, salvo por causa justificada, nadie debe instalar, retirar, trasladar, ocultar o modificar la señalización de una vía sin permiso del titular de la misma o de la autoridad encargada de la regulación, ordenación y gestión del tráfico. Por otro lado, se prohíbe modificar el contenido de las señales o colocar sobre ellas o en sus inmediaciones placas, carteles, marcas u otros objetos que induzcan a confusión, reduzcan su visibilidad…
Recientemente, existen iniciativas que forman parte de las políticas de los Ayuntamientos de incorporar la perspectiva de género a la acción municipal para una señalización urbana igualitaria.
Saludos
Hola buenos días quería preguntar por una duda qué tengo compre en un rastrillo en zaragoza una señal de trafico de stop de las antiguas las que llevaban relieve pone ayuntamiento de soria la policía la vio y en ese mismo momento me la quito Y van a investigar ya que pone ayuntamiento.de.soria se seguro que esa señal la.tiraron a la chatarra con muchas más ya que el señor que me la vendio trabaja en la chatarra Y tiraron muchas más señales de trafico ya que yo.he visto en Internet que venden.muchas echas muebles o.simplemente la.señal.en si he cometido alguna infraccion por comprarla
Buenas tardes Silvia,
Retirar señales de Tráfico sin autorización está castigado con una sanción muy grave de 3.000 a 20.000 euros según el art. 77.n) de la Ley de Tráfico, por tanto le recomiendo que contacte con nosotros para que le podamos ofrecer un asesoramiento personalizado.
Muchas gracias,
Un saludo.
Hola es legal poner pegatinas de vigencia sobre una placa de vado.
Buenas tardes Gustavo,
La señalización de VADO debe cumplir con los requisitos establecidos en el Anexo I del Reglamento General de circulación (señal R308e) en la que se deberá incluir el nº de licencia concedida por el Ayuntamiento correspondiente para que la autoridad municipal, en caso de ser necesario, pueda comprobar si el número de licencia de la placa se encuentra vigente y al corriente de pago. Por tanto, el hecho de colocar una pegatina con la fecha de vigencia no garantiza que el vado esté vigente.
Muchas gracias,
Un Saludo,
Buenos días. ¿Está permitido pintar un cartel de señalización de un pueblo, si este ha perdido su característico color blanco? Hasta ahora está negro, no se ven las letras ya que también son negras. Solo pintar el fondo de blanco, ¿podría ser sancionable?
Estimada Irati,
No estaría permitido la modificación de señales de la vía, a tenor del articulo 58.2 LSV, que prohíbe la modificación de las señales en la vía sin el permiso de la autoridad. Le recomendamos que informe en el ayuntamiento del deterioro de dicha señal para que procedan a su arreglo o sustitución.
Un saludo
Buenas
El cortar una señal de trafico, en un via muy saturada de tráfico, valga la redundancia, para poder ejercer una actividad logistica, debido a la escasez de espacio disponible, ¿donde se puede informar a la autoridad competente,? ya q la autoridad municipal, hace caso omiso, ante la enésima infracción por parte de estos señores.
Buenos días Ignacio,
Ante la ausencia de datos relativos al municipio al que se refieren, si quieren denunciar algún tipo de actuación irregular del Ayuntamiento les sugiero poner una denuncia en comisaría,y en todo caso la responsabilidad relativa a señales de tráfico corresponde al titular de la vía, si se trata de una autoridad nacional o comunitaria, al órgano correspondiente (la Consejería correspondiente de la CCAA o viene el Ministerio de Transportes).
Muchas gracias,
Un saludo.
buenas tardes tengo una consulta, me han colocado una señal de contravado en la puerta de casa y al salir me doy con ello, pues lleva poste y dos placas señalizadoras del contravado y de los metros del mismo, he reclamado al ayuntamiento con un escrito y fotos para que me la cambien de lugar o la pongan únicamente en la pared sin base metálica, no contestan y me dijo el vecino que vino el encargado del ayuntamiento y la vió y dijo que estaba perfecta. Quisiera saber qué puedo hacer ante esta situación, si cambiarla yo de lugar o volver a insistir en el ayuntamiento para que me contesten y venga alguien más que ese señor encargado a verla. Gracias
Estimado Pedro,
No le recomiendo que cambie la señal por su cuenta ya que le pueden exigir responsabilidad. Deberá insistir ante el Ayuntamiento denunciando los hechos y si es posible aportando las pruebas de ubicación de la señal y si puede ser declaración de varios vecinos del edificio indicando las molestias que le genera. Estamos a su dispoción para lo que necesite.
Un abrazo y feliz día!