En un intento por hacer que los conductores fuesen conscientes de las limitaciones de sus vehículos con más de diez años de antigüedad, la Dirección General de Tráfico (DGT), comenzó la labor de enviar cartas informativas a sus propietarios, cometiendo múltiples errores que demostraron que la base de datos no estaba del todo actualizada.

Con una intención informativa Tráfico utilizó el tradicional sistema de cartas para hacer que los conductores hicieran una revisión de conciencia de cara a la antigüedad de sus vehículos. Una medida para controlar la preocupación que desde hace meses viene anunciando DGT acerca de la antigüedad del parque automovilístico en España que con la crisis se ha hecho más notable. Sin embargo en su intención patinó en el camino, dejando al descubierto una base de datos desactualizada tras contabilizarse gran cantidad de datos incorrectos que seguían completamente vigentes.

Por ello, para ofrecer luz a las personas que han visto como seguían en posesión de un vehículo que ya no existe, que les robaron o que entregaron hace años y todavía no consta en los archivos de Tráfico, ofrecemos una serie de soluciones para dar por finalizada esta incómoda situación.

Para los casos mencionados anteriormente, es necesario dar la baja realizando los trámites de manera gratuita en cualquier Jefatura de Tráfico u oficinal de correos sin límites ni plazos. Se tendrá que especificar que ese vehículo ya no existe como propiedad, incluyendo copia del DNI y de la carta. En las otras circunstancias en las que no se ha aportado en la misiva la información correcta tal como un cambio de domicilio, datos técnicos del vehículo o personales del propietario, se tendrá que adjuntar copia del DNI y de la carta enviada por Tráfico, así como la documentación que pruebe el cambio al que DGT ha sido ajeno durante todos estos años.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?