Las multas de tráfico se han convertido no sólo en una molestia para los ciudadanos, sino en un problema más, que se suma a las maltrechas economías domésticas. La necesidad de recaudar se ha convertido en un buen impulsor para los ayuntamientos y en los tiempos de ahora no se perdona una falta. Por ello y dado que no tiene pinta de que esta regeneración a base de multas para las arcas de los municipios, tenga los días contados, nos curaremos en salud y a base de cumplir estos 10 mandamientos, evitaremos que nos lleguen multas de tráfico al volante.
1. No rebasarás los límites de velocidad
Una de las multas de tráfico que más se controla y que cuenta con espías-radares en cada esquina, es toda aquella que atente contra los límites de velocidad. Su obligatorio cumplimiento nos librará de cuantiosas sanciones que merecen más la pena, ante la exactitud y precisión de las fotografías que pueden llegar a condenarnos. Y si éstas no son precisas, no nos descuidemos que también nos la pueden colar. Una multa por exceso de velocidad siempre es muy golosa.
2. No subestimarás las carreteras
Aunque se haya dado bandera verde a un futuro de autovías y autopistas con tramos de 130 km/h, no debemos quedarnos sólo con la cifra, debido a que todo siempre dependerá de las condiciones de la carretera y encima puede que en un futuro sin radares… Esta advertencia es la que debe marcar el buen juicio y la velocidad que llevemos en el coche.
3. Respetarás a los peatones y ciclistas
Una idea básica que no siempre se cumple y que haría de nuestro mundo y ciudades sobretodo, un lugar más feliz.
4. No beberás ni mandarás mensajes de texto al volante
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone especial empeño, cuidado y vigilancia para este tipo de comportamientos veáse con campañas, policía, cámaras. Con lo cual por seguridad principalmente de ti, los tuyos y los ajenos, no merece la pena arriesgar en este tipo de acciones. Las multas de tráfico pueden ser lo de menos.
5. No rebases ni un minuto una zona que es del ORA
Las zonas de estacionamiento regulado, son de lo más sagradas y al parecer tienen casi espionaje de la CIA. Minuto que te pasas, multa que te clavan. Para ello, el mejor consejo sería tener un coche invisible o ser muy amigo de un controlador, pero como es difícil por no decir imposible que esta gente pueda tener amigos, lo mejor será no rebasar ni un minuto de lo que estipule el ticket de nuestro estacionamiento.
6. Respeta por supuesto las señales de tráfico
Su dinero han costado y no están de adorno ni atrezzo de las carreteras desde luego. Desde un Stop, ceda el paso, o por supuesto los semáforos tan unidos a lo que a multas se refiera, serán todos ellos partícipes de que tengamos que abonar una cantidad por nuestro deseo de ignorarles.
7. No uses persistentemente el claxon
Aunque creas que todo el mundo va a hacerte caso, aunque te sientas como el más protestón y con más poder y aunque creas principalmente que es un motivo absurdo… existen multas de tráfico por usar persistentemente la bocina, ¡multas más raras se han visto, créeme!
8. No te piques ni intentes mostrar lo poderoso que es tu motor del coche
Esta es una tentación en la que caen frecuentemente los futbolistas y famosos por su costumbre de mostrar lo maravilloso que es todo lo que les rodea. Un coche de alto standing no es para tenerlo encerrado, eso desde luego, pero tampoco es necesario quemar el motor en la carretera para que todos seamos conscientes de su poderío. Al final el desenlace siempre es el mismo: una buena multa de tráfico para la cartera y portadas de las revistas.
9. Recuerda la existencia de los llamados intermitentes
No hay cosa que más fastidie a un conductor o que te pueda llevar a un accidente más tonto que una mala señalización. Los intermitentes aunque muchos los desconozcan juegan un papel importante en esta tarea. No supone nada ponerlos aunque haya conductores que les tengan alergia.
10. Buscar un buen equipo cuando no haya ya remedio
Si nos imponen una multa de tráfico, la cuál consideramos injusta, tampoco desesperemos que rodeándonos de un buen equipo y contando con toda la información, todo será más fácil.
¿Quién controla que la antena y el aparato, etc, han pasado los controles pertinentes y cada cuánto tiempo deben pasar dicho
control?. Imagino que será un organismo independiente………….ja,ja,ja.