Un reciente estudio sobre velocidad y límites revela que una amplia mayoría de los conductores de Cataluña desean conducir a 130 km/h en autovías y autopistas al considerar que estas vías y vehículos están suficientemente preparados para llevar esa velocidad sin implicar riesgos ni interferir en la seguridad vial. Una opinión que comparten con el Gobierno y que abre una brecha con la postura que se defiende desde la Generalitat.

La percepción de que circular a 130 km/h no es peligroso es una máxima que se extiende entre los conductores, alcanzando según una encuesta de Interior el porcentaje de 84,9 entre los que son partidarios de este aumento de velocidad siempre y cuando las vías lo admitan y las condiciones metereológicas como factores básicos se tentan en cuenta. Uno de los puntos más debatidos acerca de la Reforma de la Ley de Tráfico que no solamente ha encontrado con posturas favorables en torno a este cambio en determinados tramos y circunstancias.

Desde la Generalitat cuentan con sus reservas y sin rechazar la medida, han dejado caer en repetidas ocasiones que este momento no acompaña a este esperado cambio, dado que el parque automovilístico es por lo general viejo y el hecho de aumentar velocidad implicaría más riesgos en la seguridad vial. Una posición que se muestra opuesta a lo que piensan los conductores catalanes, al tomar como referencia que los 120 km/h han sido y son el límite establecido en una época y durante muchos años en la que tanto los vehículos como las carreteras estaban menos preparadas para alcanzar estas velocidades y perfectamente se llevaban.

Pero este deseo de alcanzar los 130 km/h también cuenta con otra postura en la que coinciden los conductores catalanes. Y es que los límites de velocidad deberían bajarse en las carreteras secundarias, otra medida prevista en la Reforma de Tráfico, al ser vías más peligrosas e inseguras en las que se corre demasiado. Un claro ejemplo de que se quiere mayor velocidad pero con cabeza, sabiendo los límites y posibilidades que ofrecen las vías de nuestro territorio, para no entrar en guerra con la seguridad vial.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?