Las opiniones dispares no han tenido cabida en la reciente encuesta que se llevó a cabo por teléfono a 545 conductores, de los cuáles más de la mitad confirmó lo que se esperaba: los españoles quieren ir a más velocidad en las autovías. Este 60% de los que se encuentran a favor consideran que la velocidad controlada y respetada no tiene por qué suponer un peligro y más si las vías lo permiten. Por eso no han dejado pasar la oportunidad de reclamar el aumento del límite de velocidad de 120 a 130 kilómetros por hora en autopistas y autovías tal como recoge el estudio de la Fundación Española para la Seguridad Vial, Fesvial.
La principal ventaja que los españoles contemplan con la posibilidad del aumento de velocidad destaca, el ahorro de tiempo en los viajes que ven como algo siempre más ventajoso frente a algunos inconvenientes que traería consigo de ser realidad, como que implicaría un mayor consumo de combustible o mayor peligrosidad entre otros. Pero si la vía permite la posibilidad y respetando los indicadores en todo momento, los encuestados opinaban que no necesariamente aumentar la velocidad y mayor peligrosidad tenían por qué ir siempre unidos.
Es más, en lo que respecta a la reducción de 100 a 90 kilómetros por hora en carreteras convencionales que se aprobó hace unos meses, también se ha opinado de esto como una medida acertada que servirá cuando entre en vigor, para mejorar la seguridad vial, aunque tanto ésta, como las posibles actuaciones futuras, sigan presentando campañas de concienciación y otras medidas para lograr el principal objetivo: la seguridad plena.
Recent Comments