Las bandejas de entrada de nuestros correos o tablones de redes sociales como Facebook o en Twitter, pueden ser auténticos hervideros de avisos o noticias de radares y controles policiales que distan mucho de ser realidad, ¿queréis conocer los mitos más famosos que circulan por Internet? Aquí os dejamos una muestra:
Por mucho que estemos en tiempos difíciles donde se da prioridad a recaudar y a la imposición de multas, existen muchos mitos falsos en torno a los radares que circulan incesantemente por Internet. Descubrir estas cadenas y afirmaciones exageradas y completamente erróneas puede resultar de lo más interesante para que los conductores respiren un poco más tranquilos.
1. Radares camuflados en las puertas de los coches
En las redes circulan correos e informaciones en las que advierten a los usuarios de las nuevas prácticas de la Dirección General de Tráfico (DGT) de esconder los radares en las puertas de los coches patrulla. Y aunque es una idea que no resultaría descabellada en un futuro dadas las necesidades, se tiene la total confirmación de que ninguno de estos dispositivos se utiliza en la actualidad aquí, por lo que se deduce que las fotografías pertenecen a Suiza entre otros lugares, donde se lleva a cabo una lucha más exhaustiva con los excesos de velocidad.
2. La llamada de la Guardia Civil
Entre los casos más enrevesados que podemos llegar a leer, destaca en el que se indica cómo en los puestos de radar camuflados de la Guardia Civil, se instalan dispositivos de barrido de frecuencias que inevitablemente hacen sonar los móviles repentinamente de los vehículos que pasan cerca. Esto serviría para que las multas se disparasen aprovechando la inocencia de los conductores que intentan coger el móvil estando al alcance los agentes de esta acción. Un mito demasiado alimentado en las redes y que es completamente falso al resultar no sólo poco ejemplar y ético el hecho de que un agente infrinja una norma con tal de sancionar.
3. Trucos para evitar la fotografía del radar
Como si se tratase de una receta milagrosa o de una fórmula mágica para esquivar las multas de tráfico, muchos conductores confían en lo que se anuncia en Internet sin existir en demasiados casos un fundamento lógico para ello. Esto sucede con el denominado mito de CD que evita multas de radar. Una teoría que insta a los conductores a pegar un CD al lado de la matrícula para que provocando un efecto reflectante la fotografía del radar no capte la identidad del vehículo. Una creencia completamente infundada debido a que las cámaras de la DGT que utilizan para radares no sufren distorsión por deslumbramientos y el CD puede ser incluso más motivo para captar su atención.
El otro día me pusieron una multa por exceso de velocidad mediante un radar móvil. Dos kilómetros más adelante me paró la guardia civil y me dieron el papel de la multa. Ante la pregunta de por qué no había foto del coche, me dijeron que no es necesaria en ese caso. Además, han escrito «negativa a firmar», cuando no me ofrecieron dicha opción.
Me estoy planteando recurrir. ¿Sería posible?
Muchas gracias