(Mira la imagen. Ése no es el ejemplo a seguir)
Viajar en moto tiene muchos peligros, porque es nuestro cuerpo el chasis. Por eso, si lo hacemos con los más pequeños, más precauciones debemos llevar (aún). Se puede viajar en moto con niños, por supuesto que sí, pero eso sí, hay que cumplir una serie de normativas y requisitos, aunque no hace falta que te digamos que la más importante es que tengamos más cuidado, si cabe, que cuando viajamos solos.
La legislación es muy clara al respecto:
ARTÍCULO 12. Normas relativas a ciclos, ciclomotores y motocicletas
1. Los ciclos que, por construcción, no puedan ser ocupados por más de una persona podrán transportar, no obstante, cuando el conductor sea mayor de edad, un menor de hasta siete años en asiento adicional que habrá de ser homologado.
2. En los ciclomotores y en las motocicletas, además del conductor y, en su caso, del ocupante del sidecar de éstas, puede viajar, siempre que así conste en su licencia o permiso de circulación, un pasajero con tal de que sea mayor de 12 años, utilice casco de protección y se cumplan las siguientes condiciones:
2.1. Que vaya a horcajadas y con los pies apoyados en los reposapiés laterales.
2.2. Que utilice el asiento correspondiente detrás del conductor.
2.3. En ningún caso podrá situarse el pasajero en lugar intermedio entre la persona que conduce y el manillar de dirección del ciclomotor o motocicleta.
3. Excepcionalmente los mayores de siete años podrán circular en motocicletas o ciclomotores conducidos por su padre, madre o tutor o por personas mayores de edad por ellos autorizadas, siempre que utilicen casco homologado y se cumplan las prescripciones del apartado anterior de este artículo (artículo 11.4, del texto articulado).
Evita multas cumpliendo la ley. Pero, sobre todo, evita sustos.
Recent Comments