Tráfico aclara la polémica de los límites de velocidad a peatones

Las aguas están revueltas y ante toda la polémica suscitada por algunos puntos en el proyecto del nuevo Reglamento General de Circulación con la consiguiente crítica del Consejo de Estado, la Dirección General de Tráfico (DGT), ha decidido aclarar ciertas «inexactitudes» que estarían llevando a la confusión.

En relación con el tema que más revuelo ha causado y que afecta directamente a los peatones, así como el resto de puntos que engloba el proyecto de Reglamento, DGT ha intervenido mediante comunicado para aclarar la polémica que en pocas horas ha hecho saltar todas las alarmas.

Por un lado se establece que lo expuesto por el Consejo de Estado es un dictamen de naturaleza consultiva que no resulta vinculante en ningún caso y que el citado Reglamento ha pasado dos veces por las consultas de los órganos con competencia en la materia, como dando a entender que terminará siendo aprobado en los términos previstos.

En lo que respecta a los peatones y su posible control en los límites de velocidad, resulta una de las primeras «imprecisiones» que se han encargado de aclarar. El control hace referencia a peatones que circulan por la vía con una bicicleta en la mano, en patines o patinetes sin resultar una medida extensiva para viandantes que se desplazan con normalidad por las calles.

Esto unido a la rigidez que llevaría a los controles de alcoholemia y drogas para este colectivo, ha sido suficiente para encender una mecha que ha alcanzado su cenit con la difusión en los distintos medios sociales. Y es en este punto donde también insisten en recalcar su correspondiente matiz para alivio de los ciudadanos que ya se veían privados del placer de tomar una copa de vino con los amigos.

Controles de alcoholemia sin multas ni pérdida de puntos para peatones

En el caso de los controles de alcoholemia y drogas para peatones, se insiste en que el texto del Reglamento reproduce el actual artículo de la Ley de Seguridad Vial que ya permite este tipo de vigilancias concretas en el caso de que los peatones se vean implicados en accidentes de tráfico o si han cometido alguna infracción, no de manera aleatoria. Una aclaración que merece la pena ser recordada si en un futuro hipotético puede ser motivo de multas o pérdida de puntos en caso de resultar positivo, tal como se han encargado insistentemente de negar.

Las aclaraciones se han hecho extensivas al resto de puntos del proyecto de Reglamento, afectando al controvertido tema de las velocidades en ciudad. De esta forma, recuerdan que el Reglamento plantea tres velocidades para ciudades 50km/h, 30km/h y 20km/h que variarán según circunstancias y que pueden sufrir modificaciones y aumentos por parte de los ayuntamientos que lo estimen oportuno por motivos de fluidez y circulación.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?