Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad la directora general de Tráfico, María Seguí, no ha querido dejar pasar la oportunidad para plasmar una idea que desde un principio le ha acompañado en esta andadura. Se pretende acabar con «los privilegios históricos» del coche, algo que la reforma del Reglamento General de Circulación está trabajando en estos momentos.
Con esto se evitaría que los coches sean dueños de las ciudades y se pacificase el tráfico, haciéndolo más sostenible y «amigable» para todos los que tienen que convivir con él a diario como peatones, ciclistas y conductores. En ese sentido y aunque no ha querido apuntar ninguna modificación todavía concreta porque ahora mismo «está en fase de estudio«, ha adelantado que implicará «un cambio conceptual importante» en el que el vehículo queda destronado de ese altar que se ha creado en torno a él, en favor de las personas.
Asimismo y ahondando más en la idea de movilidad y sostenibilidad, la directora de Tráfico ha indicado que el próximo 9 de octubre el ministerio ratificará un convenio de colaboración con la FEMP para tratar de mejorar la calidad del aire en las ciudades. Un nuevo punto en el que el coche tiene bastante culpabilidad y razón por la que ahora Tráfico le quiere destronar de su reinado.
Recent Comments