Con el fin de evitar riesgos y de garantizar la máxima seguridad del dinero en metálico, la Dirección General de Tráfico ha explicado su nuevo cambio y el giro que se adapta ahora al tener que hacer trámites relacionados con las tasas. De manera provisional esto se ha hecho efectivo en las jefaturas provinciales y oficinas locales de Tráfico de Canarias, Cataluña y Madrid.
Dentro de un plan que comenzó como una prueba piloto, nuevas regiones se han sumado desde hoy al nuevo estilo de pago de las tasas de tráfico. El dinero efectivo ya no es la forma útil de operar y si esto se venía haciendo así en Andalucía, Ceuta, Melilla, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha, ahora se suman a esta modalidad Canarias, Cataluña y Madrid.
Esto implica en que de ahora en adelante los ciudadanos que tengan que llevar algún tipo de trámite relacionado con tasas de tráfico y que sea en alguna de las jefaturas especificadas, se tendrá que hacer a través de las modalidades de pago: tarjeta bancaria tanto de crédito como de débito, por autoliquidación del modelo 791 o por transferencia bancaria directa a una cuenta de servicios centrales de la DGT para los casos excepcionales de pagos de tasas en el extranjero.
Modo práctico de operar cada vez más asentado
Una decisión que se apoya en la efectividad y en una manera más sencilla y sin riesgos para que los ciudadanos tengan que cumplir con sus obligaciones respecto a los pagos de Tráfico. Un impulso que viene precedido por el cada vez número más reducido de jefaturas que siguen utilizando el cobro efectivo, de manera concreta 12%, para seguir realizando el cobro de los trámites de los conductores.
Recent Comments