Recaudar, recaudar y recaudar. Claro objetivo que tienen los Ayuntamientos españoles y más si se refiere a servicios por los que los usuarios tienen que pagar sí o sí. Por ejemplo, aparcar. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, las tarifas por estacionar en zonas con aparcamiento regulado han crecido hasta un 22% desde 2006.

Eso sí, hay ciudades que se salen de toda media: en Vitoria, el precio por aparcar se ha incrementado en un 209%, en Sevilla un 38,3% y en Valencia un 46,7%. Muchas otras se han situado en torno a la media (Cádiz, Mallorca o Murcia, entre el 7 y el 10%).

También hay localidades que han decidido congelar el precio de los aparcamientos en la calle en estos seis años: Alicante, Cáceres y Logroño. Por otra parte, está Toledo, único caso en el que el precio ha descendido hasta un 16,7%.

Además, la OCU critica que en algunas ciudades no se haya implantado el concepto de residente y que haya diferencias horarias y de días en cuanto a la aplicación del estacionamiento regulado: no todas las ciudades regulan el aparcamiento el sábado por la mañana, por ejemplo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?