Si hay un momento del año que más se teme coger el coche y hacer frente a kilómetros de atascos es la Semana Santa. Un periodo de tiempo muy corto en el que las salidas y llegadas coinciden y en donde se extrema todo tipo de vigilancia para intentar que no terminen siendo unas fechas trágicas.
Desde este viernes se pone en marcha la primera fase de la operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT), con motivo de la festividad de la Semana Santa. Un momento especialmente delicado en las carreteras españolas donde se producen millones de desplazamientos, estimándose este año la cifra en torno a 12,5 millones. Para lograr la máxima seguridad Tráfico vigilará especialmente las carreteras secundarias con el objetivo de no superar los 26 fallecimientos que tuvieron lugar las pasadas fechas.
Muchos coches en pocos días aunque este año las cifras podrían ser inferiores a otros, pero siendo precavidos, los controles en las carreteras serán exhaustivos en una de las fechas más terribles en las vías. Para ello además de los habituales radares fijos, se hará un buen uso a los dispositivos móviles, además del radar Pegasus para evitar todo tipo de excesos en unos días de grandes concentraciones y desplazamientos.
Del mismo modo y buscando concienciar, DGT hace un llamamiento con su nueva campaña a la utilización correcta de los intermitentes para evitar encontronazos y golpes del todo innecesarios. Alegando que todavía no se cuenta con dotes adivinatorias, hace un recordatorio de lo importante que es señalizar toda maniobra para evitar alcances y golpes que son los accidentes más frecuentes.
Una primera parte de una operación que se completará con la segunda fase el miércoles y que finalizará el Domingo de Ramos, haciendo que más de 10.000 agentes de la Guardia Civil, ronden las carreteras. Por lo que mucha precaución y paciencia que son días para relajarse y volver con las pilas cargadas.
Recent Comments