Las ciudades están poniendo medidas para intentar fomentar la movilidad sostenible. Para lograr este objetivo en el caso de Barcelona, se quiere que el que utilice su propio coche pague más y de esta forma se incentive así el transporte público.
La idea de que los vehículos privados compensen por las congestiones que provocan, se está poniendo de moda en las ciudades. Si Madrid ha decidido llevar adelante una política de restricción del tráfico por matrícula a partir del próximo marzo para contrarrestar los altos niveles de contaminación, ahora le toca el turno a Barcelona con su paquete de medidas aplicables al tráfico en ciudades.
De esta forma y todavía pendientes de una definición y estrategia, se plantean ciertas ideas para contrarrestar las congestiones y contaminación de la ciudad condal. Estas pasarían por cobrar un recargo a los coches particulares y en concreto a los que utilizan gasolina, obligándoles a llevar una pegatina que indique sus emisiones contaminantes.
Encarecimiento de aparcamientos públicos
Ésta no sería una medida aislada e iría acompañada de un aumento de los precios de los aparcamientos públicos, como forma disuasoria de utilizar el transporte privado, o también elevar el precio de los peajes los días de más contaminación. Un planteamiento que esperan que se convierta en ley antes de que finalice la legislatura para conseguir con todos estos ingresos financiar el transporte público.
Estoy totalmente en contra puesto que el transporte público es deficiente a ciertos horarios. En mi caso, he de salir a las 5.30 de casa para llegar al trabajo, en un trayecto de unos 45 min. Si tuviese que coger el tren, cosa que no existe a esas hora tendría que salir casi a las 4 de la mañana para luego llegar y coger el metro o autobús en su defecto y añadirle otros 40min. ¿Ustedes creen que es factible?. Lo que tendrían es que habilitar aparcamientos a las afueras de las ciudades, con transporte publico asociado a estos aparcamientos 24 horas, y no subir autopistas ni poner recargos ni historias. ¿Que acaso no pagamos suficientes impuestos en gasoil/gasolina, impuestos de circulación, impuestos para la adquisición de un vehículo, autopistas, etc..? Yo imagino que el que se mueve en la ciudad y que vive en ella mis palabras le darán igual, pero no creo que si les repercutieran en los precios de los comestibles, ropas y demás, no les daría igual, ya que yo imagino que los transportes (camiones, furgonetas etc…) se les aplicará este recargo y dudo mucho que si ellos tienen que pagar más no suban los precios de sus artículos. Eso si, señores del gobierno si ustedes bajan los impuestos en combustibles y otras cosas, yo soy el primero que si hace falta pagaré ese recargo, pero basta ya de tanto robar al contribuyente, porque no veo que cierren fabricas que humean todo el santo día, barcos que ensucian nuestras playas y aquí no pasa nada, etc …en fin es mi opinión.