DGT deja a un lado la prohibición de venta callejera de vehículos

Durante años la Dirección General de Tráfico (DGT) lo tenía muy claro con respecto al punto de venta callejera de vehículos. Era una acción perseguida y duramente castigada con multas de tráfico, al considerar que no se hacía una competencia legal y que se trataban de transacciones donde se incentivaba la venta de coches viejos, poco seguros y contaminantes.

Desmarcándose de todo lo que hasta el momento no estaba bajo ningún concepto permitido, Tráfico ha dado un pequeño giro en su política sancionadora. Es por ello que el organismo que dirige María Seguí, ha dado marcha atrás en su tramitación decidiendo no incluir del futuro Reglamento General de Circulación, el punto en el que se prohibía la venta de coches estacionados en la vía pública.

Una decisión que ha pillado por sorpresa y que está cosechando críticas entre la asociación de vendedores, Ganvam, la de fabricantes, Anfac y el Seprona para retirar de la circulación aquellos vehículos que circulan sin haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Su enfado reside en un cambio que no entienden y que creen que choca con los propios intereses de lo que viene hasta ahora persiguiendo Tráfico.

Sorpresa inicial convertida en enfado

La intención de quitar de las carreteras a los coches viejos y contaminantes, la actitud sancionadora e implacable con aquellos conductores que no han pasado la ITV, choca muy directamente según estos organismos, con la erradicación de esta medida por parte de la DGT. Una sorpresa inicial que será protagonista a partir de ahora de muchos debates.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?