Existen numerosas situaciones al día que nos pueden conducir a una multa de tráfico. Estar atento a los aparcamientos, velocidad o señales que nos rodean, suelen ser los motivos más frecuentes, aunque existen otros menos conocidos, pero igualmente sancionables.
El desconocimiento o exceso de confianza suelen ser los grandes indicadores para que las multas de tráfico sean protagonistas de nuestro día a día. Pero cuando esto responde al claro afán recaudatorio, ¿qué se debe hacer? Antes que nada y teniendo la razón por bandera, tendremos que buscar la mejor defensa y aprovechar la posibilidad de los recursos. El asesoramiento y perseverancia terminarán por darnos la razón.
Cuando sin remedio alguno nos toca pagar, pero queremos dejar huella a los que con tanto interés buscaron nuestra multa, contamos con el ejemplo de algunos conductores que decidieron que su caso fuese recordado expresamente. Un hecho real para un conductor murciano que a la hora de tener que pagar una multa de 200 euros que le habían impuesto por saltarse un semáforo, decidió hacer todo lo posible para ser recordado entre los agentes.
Colección de monedas para una multa
No pudiendo utilizar el descuento alegando causa de enfermedad en el proceso vigente para ello y presentando un justificante entre los agentes para lograr la reducción del importe de la multa, le fue todo ello denegado. Entonces haciendo uso de ingenio y también de la picardía más retorcida, hizo frente al abono de la manera más polémica: utilizando 15.000 monedas de 1, 2 y 5 céntimos.
Una operación para disgustar a los agentes que se negaron a contar tal cantidad de monedas, aunque a regañadientes tuvieron que reconocer el polémico pago y sellar y poner fin a la entrega de la multa.
Recent Comments