Casos en los que está prohibido adelantar

¿En qué situaciones está prohibido adelantar?

Muchos accidentes podrían evitarse si los conductores respetasen las situaciones en las que está prohibido adelantar, hay que cumplir con la normativa establecida.

Se trata de una maniobra que debe realizarse con seguridad, ya que puede suponer cierto riesgo.

Según informa ABC, en nuestro país hay más de 2500 accidentes anuales donde la principal causa es el adelantamiento indebido.

¿En qué lugares no se puede adelantar?

En primer lugar, hay que saber que la falta de visibilidad es uno de los factores a tener en cuenta cuando se va a realizar esta maniobra.

La DGT nos recuerda en qué situaciones los conductores no deben adelantar porque entraña cierto peligro:

  • En cambios de rasante de visibilidad reducida y curvas.
  • Detrás de un vehículo pesado que esté adelantando.
  • En los pasos para peatones y pasos a nivel.
  • En ciertas intersecciones y túneles.

Cómo debe realizarse esta maniobra correctamente

La forma correcta de adelantar es por el lado izquierdo del vehículo que queremos sobrepasar.

Sin embargo, cuando hay espacio suficiente y el conductor del otro vehículo indica que va a desplazarse a la izquierda o parar en ese lado, se podrá adelantar por la derecha (caso excepcional).

En ciudad, se podrá adelantar cuando las condiciones de la vía sean las correctas y no se obstaculice al resto de conductores.

No obstante, en carretera habrá que guardar una distancia de 1,5 metros como medida de precaución al adelantar tractores, animales, peatones o ciclistas.

[woorousell id=»49056″]

Antes de realizar la maniobra

Es imprescindible señalizar la maniobra que vamos a realizar a través del intermitente que corresponda, y con tiempo y espacio suficiente para llevarlo a cabo.

En el caso en el que un conductor indique que va a adelantar, habrá que esperarse hasta que termine de maniobrar.

Por otra parte, hay que llevar a cabo el adelantamiento con destreza y con la velocidad adecuada. Se puede superar hasta en 20 km/h la velocidad máxima permitida en la vía.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

La importancia del intermitente para adelantar

¿Puedo acelerar para adelantar a otro vehículo?

Normas viales en las rotondas

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?