‘A falta de recursos‘ para multar a los conductores, Tráfico comenzará el nuevo curso dando una mayor importancia y sitio a los radares láser que tan buen resultado dan en Francia. Para ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido a través del BOE un anuncio de licitación que tiene como objeto la adquisición de 30 cinemómetros de este tipo concreto.
Pequeños, discretos y muy manejables son entre otras, las cualidades de las que gozan los radares láser y Tráfico no las tenía del todo aprovechadas. En su misión por buscar las multas de tráfico de cualquier manera posible y habiendo hecho un gasto más que ostentoso en los helicópteros Pegasus que cada vez tienden a multiplicarse más, ahora se pondrá especial atención y empeño a la adquisición de cinemómetros láser.
En concreto se han solicitado un total de 30 de estas pistolas láser que son de muy fácil uso y con un alcance muy superior a los radares de ondas. Este tipo de instrumentos de control de velocidad, ofrece también otra clara ventaja y es la discreción. Con ellos, los agentes podrán apostarse en cualquier sitio – y mira que buscan rebuscados escondites, – para detectar las infracciones sin ser vistos.
Más velocidad para multar con los radares láser
Una noticia para poner en alerta a los conductores, dado que aunque se lleve cautela, estas pistolas les dan ventajas, ofreciendo más velocidad en los datos, debido a que apuntan frontalmente a los vehículos mucho antes de que estos lleguen a la posición de los agentes. Por ello aunque tengamos que tener por bandera el respeto a los límites en las vías, no descuidemos a los instrumentos de Tráfico que se empeñan en velar por ‘nuestra seguridad’.
Buenas,
Ya se empiezan a ver las primeras. Desde que leí esta publicación ya ha pasado bastante tiempo. Pues bien, en Segovia ya hemos visto su uso: se ponen dentro de un Peugeot y con la pistolita te apuntan y te cazan. De momento lo estamo viendo usar en una zona en la que la limitación se reduce de golpe de 80km/h a 50km/h…¿Conclusión? Ahí no se libra nadie…
Saludos y gracias por las publicaciones.
Muchas gracias Chema por tu aportación. Toda ayuda es buena y toda información que nos facilitéis, la haremos pública como siempre, para alertar a los conductores. Seguiremos indagando sobre el tema.
Un atento saludo
Doy fe en zaragoza me cazaron segun foto a 61 en un tramo de 30 ni los oli ahora me queda el recurrir … sabeis si el margen de error como lo aplican me dicen que iba a mas de 61 pero en la foto pone 61 y ya me lo han aplicado les he pedido que me enseñen la foto o una prueba fehaciente de que iba a mas de 61 y me dicen que eso no lo pueden hacer que el mismo radar lo hace eso es verdad? O sea que se supone que iba a 65 km y en la foto me pone 61 con el margen ya aplicado
Buenos días César,
En relación a la consulta que nos plantea en nuestra web debemos informarle que el margen de error que se aplica cuando el cinemómetro capta el exceso de velocidad, se aplica automáticamente, es decir, el propio medidor de captación de velocidad ya descuenta ese margen, por lo que tras la aplicación del margen de error si se ha superado el margen de velocidad establecido, constituirá una infracción de tráfico y por tanto, será sancionable económicamente y con la consiguiente posibilidad de detracción de puntos del permiso de conducción, en función del exceso en relación al límite impuesto en dicha vía. Por tanto, en la fotografía que se adjunta a la denuncia ya se entiende aplicado dicho margen de error. Hasta los 90 Km/h, se dispara cuando el vehículo circula a 8 km/h más del límite señalado. A partir de 100 Km/h el margen es un km/h más elevado. Recordarle que si tras la denuncia por exceso de velocidad , usted quiere solicitar algún tipo de prueba que acredite la presunta comisión de la infracción, ya se entiende como iniciado el recurso contra la denuncia, por lo que el órgano sancionador ya lo admite a trámite como un pliego de Descargos y pierde la bonificación del 50 % del importe inicial. No obstante, si la fotografía es confusa, ya que es poco visible, es oscura, aparecen dos vehículos, o existe algún defecto de forma, debe recurrirse y alegarse en el escrito dichos aspectos que comportarían la nulidad del expediente sancionador y su consecuente archivo y sobreseimiento del mismo.
Saludos