De manera excepcional hasta lo que antes se había considerado una sanción grave pero sin penas de prisión, un camionero de Pontevedra se ha visto castigado a una pena de seis meses de cárcel y una multa de 1.260 euros por manipular el tacógrafo del camión que conducía. La empresa propietaria también tendrá que pagar 4.600 euros de multa.
Alegando que se trata de falsedad documental, el Juzgado de lo Penal número 1 de Pontevedra ha dictado una sentencia pionera en Galicia en relación con los tacógrafos digitales. Una advertencia que sirve para el resto de conductores de transporte, que desde ahora se pensarán dos veces el hecho de alterar estos intrumentos destinados a controlar los tiempos de descanso y de conducción, porque su práctica está castigada con importantes multas económicas y la entrada en prisión.
La alarma y sospechas se sucedieron tras una rutinaria comprobación del transporte de una patrulla de la Policía Local de Porriño. Tras darle el alto se visualizaron los tiempos de conducción y de descanso, advirtiendo que el conductor circulaba como si estuviera estacionado sin moverse. Un claro ejemplo de manipulación que puso sobreaviso a los agentes que no dudaron en denunciar a la empresa propietaria del vehículo.
Este tipo de sentencia es la primera que se impone en Galicia por el motivo de alteración de un tacógrafo digital, aunque en Cataluña es una práctica bastante común. Este delito se considera grave al llevar la manipulación del tacógrafo no sólo los tiempos de descanso y conducción, sino también la alteración de las velocidades, haciendo que los conductores superen los límites establecidos o incluso refleje que no se encuentran conduciendo como ha sucedido en el caso de este conductor. Un riesgo para la seguridad vial amparado en el engaño.
Recent Comments