Una ITV más exigente
Ha finalizado la XXVI edición de las Jornadas Nacionales de ITV. Entre las conclusiones, han destacado la importancia de la Inspección para reducir la mortalidad y los índices de accidentalidad.
“Las ITV son imprescindibles para lograr erradicar las muertes en carretera y los accidentes de tráfico”. Así inauguraba las Jornadas Mario Fernando Buisán, Director General de Industria y PYME. Además, destacó que las Directivas Europeas consideran a las ITV uno de los elementos clave dentro del plan de objetivo «cero accidentes en 2050».
A lo largo de las jornadas, y según anuncian en nota de prensa, han llegado a múltiples conclusiones. Entre ellas, destaca la necesidad de controles más exhaustivos de las emisiones contaminantes; además, consideran que se deben hacer inspecciones más rigurosas y objetivas, dándole al ciudadano un servicio de calidad.
Estas posibles mejoras dependen, dicen los expertos en ITV, de un aumento del control por las Administraciones competentes. A este respecto, se puso en valor la proactividad de las empresas del sector en favor de la seguridad vial, la protección del medioambiente y la salud de las personas.
Nuevo Manual de procedimiento de ITV
Desde el Comité Técnico de AECA-ITV se ha propuesto la elaboración del nuevo Manual de procedimiento de Inspección. El fin es que éste se adapte a las Directivas que marcadas desde Europa y al nuevo Real Decreto que regulará la actividad y cuya publicación tendrá lugar, previsiblemente, durante los próximos meses.
El nuevo Manual para la ITV incorporará importantes novedades. Cabe destacar la de la medición de emisiones dada la nueva tecnología disponible, la comprobación de sistemas de diagnósticos a bordo y en la evolución hacia un modelo de ITV más electrónico y conectado.
Campañas de seguridad vial
Dentro de las diversas campañas y actuaciones a favor de la seguridad vial de la que han participado las empresas de ITV, durante las Jornadas se puso de relieve la campaña de inspecciones de vehículos industriales en carretera contratada por la Dirección General de Tráfico (DGT) a varias empresas del sector.
Los resultados de estas campañas señalan que se han realizado más de 7.000 inspecciones presentando los vehículos industriales una tasa de rechazo del 28%. Estas cifras ponen de manifiesto la importancia de estas campañas ya que dentro de los vehículos industriales, según las estadísticas de la DGT, los camiones están implicados en un 4% de los accidentes de tráfico, los autobuses en un 1% y las furgonetas en un 9% de los casos. Según constata la DGT, el correcto mantenimiento del vehículo tiene un impacto positivo directo en la Seguridad Vial y el Medio Ambiente.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Recent Comments