La iniciativa que la Comisión Europea (CE) planteó hace unos meses de cambios para hacer una ITV más exigente y exhaustiva en los vehículos, por la cuál se establecía que los coches de más de seis años pasasen dicha revisión modo anual, no ha cuajado en el Consejo Europeo de Transportes. Esto hace que la antigüedad siga teniendo los mismos controles y revisiones que lo que se tiene en la actualidad.

La crisis económica, principal factor de la caída de ventas de vehículos nuevos, activó todas las alarmas hace meses. La razón principal, es que en las carreteras la mayor parte de los coches que circulaban y circulan a día de hoy tienen una antigüedad de más de 10 años y su mercado a diferencia del otro, sigue creciendo. Ante la imposibilidad de frenar la crisis y viendo como un riesgo importante para la seguridad, es el hecho de que haya cada vez más coches antiguos en funcionamiento, la CE decidió apostar por un mayor nivel y exigencias en el cumplimiento de la inspección técnica además de extenderlo a ciclomotores y motocicletas.

Sin embargo estos cambios que pretendían una ITV más exigente y anual a partir de los 6 años de antigüedad no fueron apoyados por el Consejo Europeo de Transportes que aunque agradeció la preocupación que se tiene por los accidentes en carretera motivados por los fallos técnicos de los vehículos, mantendrá como hasta ahora los controles de las inspecciones técnicas. En el caso de España estas comienzan regularmente a partir de los 9 años de antigüedad.

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?