Con la integración del Proyecto ITICI que permite recibir los datos de las inspecciones en tiempo real y las nuevas pruebas que incluso inspeccionarán el kilometraje y la mecánica, cada vez resulta más difícil a los conductores aprobar a la primera el examen de la ITV.

Conseguir que tu coche viejo siga pareciendo como nuevo no es una tarea fácil y más cuando llega la temida inspección de la ITV. El deseo de la Dirección General de Tráfico (DGT) de terminar con los vehículos más antiguos al considerarlos un mayor peligro en las carreteras, ha inducido a que la inspección técnica de estos sea mucho más minuciosa y exigente. Es por ello que ya no sólo las pruebas de alumbrado, señalización y ejes de neumáticos son los únicos motivos para eliminar al personal de este examen.

Los principales problemas que desde un principio traen de cabeza a los propietarios de los vehículos son los que tienen que ver con las luces o la correcta señalización. Según los datos recogidos de 2012, el 23,8% de los fallos graves detectados en vehículos se debieron a este motivo lo que demuestra que los números incrementaron un 4,5% con respecto al 2011.

A estos fallos hay que sumarles el correcto eje de los neumáticos, una cuestión que la DGT se ha preocupado durante meses de recordar y que si siempre ha tenido un peso clave en la ITV, este año cobra una mayor importancia junto con todo lo relacionado con el sistema de frenos.

Si aprobamos en estos tres puntos claves, todavía no tenemos que respirar tranquilos debido a que hay una serie de defectos que son más leves pero que también son mirados con lupa por los examinadores. Entre ellos nos encontramos con el alumbrado, motor y transmisión además de la propia carrocería o acondicionamiento exterior, esto último no por una cuestión estética sino más bien relacionada con la seguridad de los pasajeros.

Y por si creíamos que estaba ya todo hecho, se tendrá en cuenta de manera extraordinaria también la lectura del cuentakilómetros que quedará notificada en la inspección para evitar fraudes y que estos se truquen de cara a la venta y en caso también de que presenten averías, lo que sería otro motivo más para que los conductores no pasen el examen. Un riesgo digno de pasar que por supuesto no se puede evitar, dado que el Proyecto ITICI controla telemáticamente si los vehículos han hecho la temida visita y la han aprobado con éxito. De lo contrario las multas de tráfico son graves y sustanciosas.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?