La preocupación por concienciar desde la más tierna niñez en las responsabilidades que todo conductor tiene cuando está al volante, puede determinar que en un futuro no muy lejano, los más pequeños tengan una asignatura en el colegio que haga fuerza en este propósito tan indispensable para la Dirección General de Tráfico (DGT).

No nos es ajeno la importancia que Tráfico otorga a sus continuas campañas de concienciación vial. La apuesta por la seguridad siempre ha sido constante y para el próximo año se quiere dar un paso más y que esta responsabilidad se aprenda desde los colegios, tal como ha señalado el fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas. Consideran como básico que estos cimientos queden bien arraigados desde la niñez para que esa seguridad que se busca sea interiorizada como tantas otras cosas.

Por ello ha defendido que la enseñanza de educación vial en las aulas, tiene que ser una prioridad en Educación Infantil, Secundaria y Bachillerato para corregir «un tema pendiente» para muchos conductores. Una misma línea que tiene una relación directa con lo que definen desde Tráfico como falta de reciclaje entre los ciudadanos. Estos se sacan el carnet de conducir y al no existir ningún requisito más olvidan y mecanizan lo aprendido, convirtiéndose casi en autómatas al volante.

La no integración de un nuevo examen teórico para renovar el permiso de conducir y otro tipo de pruebas que tampoco han llegado a cuajar, son un motivo más que suficiente para poner más empeño en que se enseñe en las aulas la asignatura de seguridad vial. Todo se sustenta en lo que definen como la unión entre «sanción y educación: dado que la sanción educa y la educación crea convicciones».

Una propuesta que puede traer aires renovadores en los colegios y en las aulas con los más pequeños para que luego de mayores no olviden lo que se debe o no hacer al volante.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?