Los conductores tienen una serie de obligaciones con sus vehículos y además de llevar la documentación obligatoria, deben de tener en perfecto estado la matrícula de sus automóviles. Éstas son el signo identificativo y no tenerla o llevarla en las adecuadas condiciones es considerado como una falta grave.
Como si del DNI se tratase, la manera de dar una identidad a los vehículos reside en la matrícula. Por ello esta placa adquiere una importancia vital y es susceptible a ser convertida en motivo de multas de tráfico siempre y cuando no se mantenga en las condiciones que se requiere. La matrícula tiene que ser legible y eso es una responsabilidad que recae siempre en el conductor y no en el titular. Cuando se hace referencia a su lectura se aduce a una limpieza o estado que no dificulte en ningún momento su lectura.
Tenemos que distinguir dos diferencias que harán más o menos grave una infracción relacionada con la matrícula de nuestros vehículos. El hecho de que ésta se encuentre en mal estado, doblada, rota o no llevarla, además de sucia, la Ley de Tráfico lo considera como una infracción grave que puede dar como resultado multas de 200 euros aunque no suponga pérdidas de puntos. En el otro caso, más extremo, hace referencia al hecho de manipular las matrículas de cara a dificultar la identificación. Esto para la Ley pasa a ser una infracción muy grave implicando sanciones que pueden ascender a los 6.000 euros y en estas situaciones implicando pérdida de hasta seis puntos del carnet de conducir.
Matrículas de plástico
Por último y como curiosidad que cada vez alcanza más adeptos dado que necesita un menor mantenimiento, han aparecido en el mercado las denominadas matrículas de plástico. Elaboradas con este material que además de resultar más económicas son más resistentes a arañazos y golpes, además de ser más fáciles de limpiar de cara a un correcto mantenimiento para no acabar con multas.
Cual es la multa si no puedo matricular mi motocicleta a tiempo porque estoy afuera del pais?
Buenos días Gordon,
Con relación a su consulta comentarle que pueden sancionarle si usted tiene un vehículo de propiedad con matrícula extrajera, si tiene el domicilio en España y si han pasado mas de 6 meses desde la fecha de empadronamiento. De forma contraria no podrían sancionarle.
Muchas gracias,
Un Saludo,