Cometer una infracción en un punto u otro de España no tiene la misma repercusión ni coste. Y si nos saltamos las normas tendremos que saber que el peor lugar para que nos castiguen y nos pongan una multa de tráfico será Galicia, que es donde más caras nos saldrán y por el contrario donde tendremos que pagar menos será en Melilla.
Las fronteras entre nuestras comunidades autónomas e incluso entre las propias provincias pueden hacer sin que seamos muy conscientes que una infracción la recordemos más de la cuenta según lo que tuvimos que pagar en un punto u otro. Y es que la media de lo que se saca por cada multa de tráfico es de 75 euros aunque en función de cada lugar esto puede variar bastante a la alza o a la baja. El caso positivo en caso de ser multados, que de primeras no tiene nada de bueno, es si nos toca en Melilla, y es que hay 52 euros de diferencia entre las sanciones de esta ciudad autónoma y las que salen más caras de Galicia con una media de 96 euros por multa.
El caso de Galicia es para estudiarlo aparte porque además de superar en 24 euros lo pagado de media por denuncia en el conjunto del Estado, cuenta bien con castigos más duros económicamente para los infractores, además de con sistemas y medidas más rápidas en el cobro de las multas de tráfico. Incluso dentro de la comunidad se aprecian notables diferencias por provincias encabezando Orense la lista por su volumen, Lugo y Pontevedra se sitúan en el promedio y A Coruña lo mejora.
Y no sólo el volumen, sino también el precio es variable en estas provincias gallegas donde la sanción en Pontevedra rebasa los 100 euros, A Coruñá se acerca peligrosamente, en Orense ronda los 85 y en Lugo es de 80.7 euros. Motivos más que suficientes para extremar precauciones si decidimos hacer un viaje a las tierras del norte.
Recent Comments