Las cosas tienden a olvidarse y la teoría es una de ellas. Todas las normas y señales que un día estudiamos para aprobar el carnet de conducir, seguramente ahora nos sean desconocidas cuando en su día las reconocíamos sin pestañear. Un buen ejemplo de ello lo encontramos en estas señales:
Una señal circular de prohibición con una línea horizontal en medio no es suficientemente reconocida por los conductores. Estos saben que se trata de una prohibición pero no llegan a acordarse del sentido de la misma. Lo mismo sucede si se les presenta un rombo con un color amarillo en su interior o una indicación de dos vehículos demasiado próximos.
La rutina ha sido la principal culpable de que determinadas señales caigan en el olvido. Un hecho que puede ser preocupante si se considera que los conductores se desplazan libremente ignorando estas indicaciones ante su desconocimiento. Una asignatura pendiente y que en más de una ocasión ha hecho pensar a Tráfico, la implantación de un sistema de reciclaje para obligar a que la teoría no caiga en el olvido.
Por contra, los conductores parece ser que en materia de velocidad si alcanzan nota. Las preguntas relativas a este aspecto presentaron menos dificultades según un estudio reciente, tal vez por una mayor concienciación en la sociedad o por ser una de las razones que implica más multas de tráfico. Un claro ejemplo de que la letra con sangre entra y tiende menos a olvidarse.
Pero para garantizar la seguridad de los conductores un repaso de las señales de tráfico nunca está de más, aunque no sean las más frecuentes en las carreteras pero en un momento dado nos pueden aparecer de manera puntual. Para los curiosos y que quieran ir entrenando la memoria la circular con una raya en medio significa la prohibición de pasar sin detenerse; el famoso rombo, la indicación de una vía preferente y los vehículos próximos nos recuerdan que se debe dejar la conveniente distancia de seguridad.
Recent Comments