Los coches que 'hablan' una realidad para la seguridad vial

Para lograr la seguridad plena en la conducción se está trabajando en hacer de los vehículos unas máquinas tan competentes que ya no tengan sólo función de ser los artífices de los desplazamientos. La idea que se trabaja y que en un futuro no muy lejano será una realidad, es que los mismos vehículos ‘hablen’ para sortear todo tipo de peligros y accidentes.

Imaginemos que estamos en un cruce conflictivo y aunque tenemos prioridad para el paso, en éste se nos va a cruzar otro vehículo y que ante esta situación nuestro propio coche se adelanta a todo y nos da el pertinente aviso para que no arriesguemos en seguridad. Este tipo de comunicación de vehículos serviría para salvar casi 1.100 vidas y evitar cerca de 600.000 accidentes al año, tal como han puesto de manifiesto desde el Departamento de Transporte de EEUU y del organismo que vela por la seguridad vial del país, la NHTSA.

Tal es el empeño porque esto se consiga, que ponen una fecha límite como es 2016 para que eso pase a ser una norma y que los vehículos tengan que llevar la tecnología necesaria para que esta función comunicativa sea efectiva. Se entiende que implicaría muchos más años generalizarlo a toda la flota de vehículos. También habría que crear un protocolo para que los coches de distintas marcas también se entiendan sin problemas, dado que para cumplir esta misión de seguridad vial no se pondrá como barrera ni las marcas ni otras distinciones.

Pasos para acercarse al ‘coche fantástico’

La comunicación V2V como ha sido bautizada, sería un gran incentivo para no sólo ser un elemento anticipador de las acciones, sino que también resultaría decisivo para potenciar la eficacia de otros dispositivos de seguridad instalados, tales como los elementos de frenada. Un trabajo duro pero constante para que el ‘coche fantástico’ esté cada vez más cerca de ser una realidad.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?