Los límites de velocidad una asignatura pendiente en las carreteras

La velocidad en las carreteras no se tiene superada y todavía se siguen protagonizando en las vías españolas, episodios temerarios que en la  última campaña han costado sanciones a 40.400 conductores. Una preocupación que no ha dejado indiferente a la directora de Tráfico, María Seguí con los resultados visibles de los últimos controles.

Más de 40.400 conductores han sido multados por la Dirección General de Tráfico (DGT) en la última campaña realizada entre el 18 y el 24 de agosto. Unos datos que resultan bastante alarmantes si se tiene en cuenta que el problema de los límites y respeto en las carreteras, es uno de los principales focos de atención de Tráfico a lo largo de todo el año.

De manera especial se puso el control en las vías convencionales, casi un 60 % de la vigilancia resultando que de estos vehículos 23.120 fueron denunciados por circular a una velocidad superior en la vía. En autovía y autopista se controlaron menos vehículos y las multas por exceso de velocidad ascendieron a 17.327. Una intranquilidad para  la seguridad vial que convierte a los límites de velocidad en una asignatura pendiente.

Vigilancia más radical para reducir velocidad

Estos resultados han implicado una reflexión a las autoridades de Tráfico. Si con un control avisado y regulado se han seguido manteniendo elevadas cifras, estos se repetirán con mayor periodicidad en el calendario anual para intentar mitigar y disuadir a los conductores de que pisan de más el pedal. Ante estas cifras la DGT recuerda que circular a una velocidad superior a la permitida supone cometer una infracción grave o muy grave que implica multas, pérdida de puntos o delitos para los grandes excesos, que se perseguirán con mayor fijación.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?